Page 217 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 217

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.3    ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS CON PROYECTO

                  2.3.1   DESCRIPCION DEL PROBLEMA O NECESIDAD

                  El  problema  central  que  identifica  el  proyecto  y  el  fundamento  para  su  elaboración  y
                  ejecución  es:  El  bajo  nivel  de  vida  de la  población  e  incremento  de la pobreza  con  el

                  incremento de la erosión, por la falta del recurso agua  y el mal manejo de los recursos
                  naturales de la subcuenca, que genera una continua disminución de la frontera agrícola,
                  baja  producción  y  productividad  agropecuaria,  lo  que  viene  a  disminuir  aún  más  la

                  empobrecida  economía  del  productor  del  agro  y  un  incremento  de  la  pobreza,    bajos
                  ingresos y un nivel de vida muy precario,  dándose el fenómeno de la migración temporal,
                  principalmente  de  la  juventud,  por  la  falta  de  trabajo  y  medios  necesarios  para  la
                  actividad  agropecuaria,  buscando  nuevas  oportunidades  de  vida,  lo  que  lleva  a  la

                  desintegración de la familia y el despoblamiento de las comunidades.
                  En este problema principal  se identifican cuatro problemas:
                             ❖  Déficit de agua en época de estiaje, arrastre de sedimentos y desbordes

                                 de ríos en épocas de lluvia.
                             ❖  Pérdida de suelo por la erosión y vegetación nativa.
                             ❖  Inadecuado manejo de la producción agropecuaria
                  Bajos niveles en Educación Ambiental y organizaciones sociales poco estructuradas para

                  al aprovechamiento y conservación de los Recursos Naturales.

                  2.3.1.1  DESCRIPCIÓN GENERAL


                  La formulación del Proyecto consistió básicamente en la sistematización y confrontación
                  de  la  información  levantada  en  forma  directa,  con  aquella  que  proviene  de  fuentes

                  secundarias u otros estudios existentes sobre la zona.
                  El proyecto contempla la Restauración Hidrológico Forestal Sub Cuenca del Río Tolomosa,
                  con la construcción de obras civiles (presas, atajados, gaviones) que permitan la dotación

                  de  agua  para  ampliar  la  frontera  agropecuaria  con  alternativas  de  producción  al
                  campesino, además de obras forestales y agropecuarias, con el necesario fortalecimiento
                  a las organizaciones comunales y capacitación a los beneficiarios, principalmente en el
                  aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos naturales de la subcuenca.

                  La  propuesta  de  manejo  y  conservación  de  suelos  es  una  actividad  basada  en  la
                  planificación del espacio productivo que deberá enfocar la implementación de prácticas


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 216 ~
   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222