Page 235 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 235

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                                   Cuadro Nº 126: CRECIMIENTO DE LA POBLACION BENEFICIADA
                      DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y   2005      2006     2007      2008      2009      2010
                   SECCIÓN DE PROVINCIA - MUNICIPIO

                  BOLIVIA                        9.427.219  9.627.269  9.827.522  10.027.644  10.227.300  10.426.155
                  TARIJA                          459.001  471.563   484.249   496.988   509.708  522.339
                  Cercado                        183.001   188.639  194.288   199.938   205.533   211.018
                  Primera Sección - Tarija       183.001   188.639  194.288   199.938   205.533   211.018

                  Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

                  Para  el  año  2010  el  INE  proyecta  para  el  Departamento  de  Tarija  una  población  de

                  522.339  habitantes,  de  los  cuales  cerca  a  la  mitad,  es  decir  211.018  habitantes  estarían
                  habitando en la Primera Sección de la Provincia Cercado. Además de las más de 20.000
                  personas  y  turistas  que  visitan  la  ciudad  de  Tarija,  lo  cual  indirectamente  afecta  a  esta

                  región debido a que posee una diversidad de atractivos turísticos.

                  2.4.1.1.1 DISEÑO METODOLOGICO

                  2.4.1.1.1.1  TIPO DE INVESTIGACION

                  Los tipos de investigación que se realizaran para el desarrollo del trabajo serán:


                                      a) exploratoria, y
                                      b) descriptiva concluyente.


                  En  la  investigación  exploratoria  se  realizará  la  aplicación  de  una  encuesta  piloto,  que
                  ayudará a definir con mayor precisión la información necesaria y las variables a estudiar
                  acerca de la demanda potencial, efectiva y real.


                  Posteriormente  se  aplicará  la  investigación  descriptiva  concluyente  que  ayudará  a
                  recolectar  la  información  necesaria,  de  manera  objetiva  y  representativa  que  permitirá
                  conocer y analizar las distintas características de la demanda para la implementación del

                  proyecto.  Este  tipo  de  investigación  se  realizará  con  el  apoyo  de  un  diseño  descriptivo
                  que a su vez  será de corte transversal. Es transversal porque se realizará en un periodo
                  determinado, mediante  el uso de un cuestionario  acorde a las necesidades del estudio.





                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 234 ~
   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240