Page 237 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 237
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.4.1.1.1.2 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
• Desarrollo de un planteamiento de problema: Se debe definir el problema de
investigación al cual se dará solución.
• Definición de la información necesaria: Debe realizarse un listado de la
información necesaria para dar solución al problema.
• Diseño de cuestionario: Se realiza en base a la información necesaria.
• Definición del universo de estudio y tamaño de muestra: Se determina el tamaño
de la muestra de manera que la información recolectada sea representativa.
• Trabajo de campo o recopilación de datos.
• Revisión de encuestas: De manera que no existan errores en el trabajo de campo.
• Tabulación.
• Análisis e interpretación.
• Informe de trabajo de campo.
2.4.1.1.1.3 ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
Para el estudio de mercado, el alcance de la
investigación estará dirigido a:
Universo de Estudio: Habitantes de la Provincia
Cercado.
Unidad de Estudio: Una persona que se beneficie
directa o indirectamente con el proyecto.
Ámbito geográfico: Provincia Cercado –
Subcuenca Tolomosa.
Sector de la actividad: Multisectorial.
2.4.1.1.1.4 PROCESO DE MUESTREO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
Este proceso se aplicará en la recolección de datos para el Diagnostico y para la
investigación de mercado de la demanda de los principales mercados de la Provincia
Cercado, este estudio será lo más preciso posible, dada la importancia que tiene el
conocimiento de las características de:
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 236 ~