Page 238 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 238
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
– Los demandantes potenciales.
– Los demandantes reales.
– Los demandantes efectivos.
2.4.1.1.1.5 DETERMINACIÓN DEL MARCO DE LA MUESTRA
La muestra de esta investigación está constituida por todos los demandantes de este tipo
de proyecto multisectorial que contenga y contemple todos los componentes
adecuados para su ejecución.
2.4.1.1.1.6 SELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE MUESTREO
Se aplicará la estrategia tradicional de muestreo, que consiste en seleccionar toda la
muestra antes de iniciar la recopilación de datos en el caso de los demandantes. La
técnica de muestreo que se aplicará será la técnica sin reemplazo, siguiendo un
enfoque técnico proporcionado por el muestreo probabilístico, realizando un muestreo
aleatorio simple, estratificado y sistemático.
2.4.1.1.1.7 DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA DE LOS DEMANDANTES
El tamaño de la muestra para los demandantes, se refiere al número de elementos que se
incluyen en la investigación.
La fórmula propuesta para el presente trabajo de investigación, es la siguiente :
1
2
Z Q n
n 2 n 0
0 r 2 P 1 n 1
0
N
Dónde:
n = Tamaño de la muestra
P = Probabilidad de que el evento ocurra
Q = Probabilidad de que el evento no ocurra
r = Error de estimación
1 Jany J. Investigación integral de mercados Mc Graw Hill 1ª Edición Pág. 69
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 237 ~