Page 247 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 247

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  El calendario agrícola incluye la época de cosecha, la misma que está en función a la

                  época de siembra, la cosecha se concentra entre los meses de noviembre a mayo  y en
                  la segunda cosecha de abril a junio como se presenta en el siguiente cuadro.
                                           Cuadro Nº 132: MES DEL AÑO QUE  COSECHA
                                                                                  Porcentaje    Porcentaje
                                   Frecuencia                      Porcentaje
                                                                                     válido     acumulado
                 No indico                               4             0,19           0,19          0,19
                 Mayo                                   173            8,37           8,37          8,56
                 En ningún mes                           28            1,36           1,36          9,92
                 Primera cosecha, de enero a marzo       89            4,28           4,28         14,20
                 Segunda cosecha, abril a junio         451           21,79          21,79         35,99
                 Ambas cosechas                         129            6,23           6,23         42,22
                 Noviembre a mayo                       370           17,90          17,90         60,12
                 Enero a mayo                           173            8,37           8,37         68,48
                 Junio                                   97            4,67           4,67         73,15
                 Junio a julio                           8             0,39           0,39         73,54
                 Octubre a junio                        547           26,46          26,46         100,00
                               Total                   2.069          100,00        100,00

                  Fuente: Encuesta  realizada por el PERTT –  Enero 2008
                  Elaboración: PERTT

                  Tecnologías y técnicas de cultivos


                  La  tecnología  que  más  se  utiliza  tanto  para  la  preparación  de  los  terrenos,  siembra  y
                  aporque es el arado con yunta y ocasionalmente tractor para la preparación del terreno,
                  para el deshierbe, poda y otras labores culturales en general se las hace manualmente, lo

                  mismo que para la cosecha.

                                 Cuadro Nº 133: TECNOLOGÍA UTILIZADA PARA LABORES AGRÍCOLAS
                                         Labor agrícola      Tractor  Yunta  Manual

                                       Preparación terreno      X       X
                                             Siembra                    X         X

                                            Aporque                     X         X
                                            Deshierbe                             X

                                            Cosecha                               X

                                      Fuente: Encuesta  realizada por el PERTT –  Enero 2008
                                      Elaboración: PERTT

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 246 ~
   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252