Page 248 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 248

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  En el área del proyecto se práctica muy poco la rotación de cultivos, principalmente en

                  las  comunidades  que  no  cuentan  con  riego,  predominan  las  siguientes  formas  de
                  rotación.
                            ❖  Maíz –maíz
                            ❖  Papa – maíz – papa

                            ❖  Papa – arveja - papa
                  Mientras que en las comunidades que disponen de riego predomina la siguiente forma de
                  rotación:

                            ❖  Papa – maíz – arveja o cebolla – papa
                  A todo esto, se añade como agravante de que no se práctica el descanso de los suelos,
                  provocando  el  debilitamiento  de  los  mismos,  situación  que  incide  en  los  bajos
                  rendimientos de los cultivos.

                  En resumen se puede concluir que la producción agrícola es tradicional y sus técnicas de
                  cultivo transmitida degeneración en generación, lo cual no permite tener nuevas técnicas
                  que  incrementen  los  rendimientos  agrícolas,  principalmente  en  los  cultivos  tradicionales

                  que pueden considerarse de subsistencia

                  Fertilización


                  La  fertilización  de  las  tierras  en  producción  es  mínima  en  la  zona  de  influencia  del
                  proyecto, más bien se tiene que considerar el control fitosanitario, donde  el 83,10% de los
                  productores  realizan  el  mismo  para  controlar  las  plagas  y  enfermedades  de  las

                  plantaciones  y  el  16,10%    de  los  productores  no  realizan  el  control  fitosanitario,
                  fundamentalmente  por  los  bajos  recursos  económicos  que  no  les  permite  adquirirlos,  lo
                  cual reduce los rendimientos y la producción agrícola y consecuentemente los ingresos se

                  ven disminuidos.
                                 Cuadro Nº 134: CONTROL FITOSANITARIO EN PARCELAS AGRÍCOLAS
                                                                     Porcentaje       Porcentaje
                               Frecuencia           Porcentaje
                                                                       válido        acumulado
                         No indico       16             0,78            0,78             0,78
                             Si         1.719          83,07            83,07            83,85
                             No          334           16,15            16,15           100,00
                            Total       2.069          100,00          100,00

                        Fuente: Encuesta  realizada por el PERTT –  Enero 2008
                        Elaboración: PERTT


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 247 ~
   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253