Page 249 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 249
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Gráfico Nº 56: CONTROL FITOSANITARIO
No indico
No
0,78%
16,15%
Si
83,07%
Fuente: PERTT
Sistemas de producción
La agricultura tiene una fuerte dependencia de la actividad pecuaria, recibe de ella
tracción y abono, a su vez la agricultura aporta a la actividad pecuaria con algunos
forrajes como los residuos de las cosechas (chala).
La escasez de estiércol es una limitante que las familias pocas veces pueden resolver, se
traduce en una deficitaria restitución de fertilizantes al suelo que conlleva a su
empobrecimiento, la disminución de las cosechas y la reducción de los ingresos familiares.
Gran porcentaje de las familias que conforman la subcuenca del río Tolomosa
respondieron que el sistema de producción que utilizan en las prácticas de agrícola, es
de tracción animal y el método de siembra es: manual, es decir que la utilización de
maquinaria es desconocido en la zona.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 248 ~