Page 253 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 253
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Gráfico Nº 60: PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Maíz, papa, arveja,
Maíz, papa, frutales
trigo
Maíz, papa,
arveja
Maíz, papa, arveja,
trigo y tomate
Frutales
Papa
Maíz, papa, arveja,
trigo, frutales
Maíz
Maíz, papa, arveja y
Frutas
frutales
Maíz, papa, arveja, No produce
Maíz y papa
trigo y garbanzo
Maíz y trigo
Maíz, papa, arveja, Maíz, papa y
trigo y cebolla tomate Arveja y trigo
Fuente: PERTT
En la subcuenca del río Tolomosa se utiliza 532,29 qq de semilla de maíz, en una mayor
concentración del 87,50% en el rango de 0,00 – 0,50 Has de maíz, con un promedio de
0,26 qq / productor. La papa es la que mayor cantidad de semilla utiliza, con 3.893,70 qq,
con una concentración del 90,60% en el rango de 0 – 5 Has, con un promedio de 1,88 qq
/ productor. En la arveja se utiliza 476,53 qq, con el 89,30% en el rango de 0 – 0,50 Has,
con un promedio de 0,23 qq / productor. En la zanahoria se utiliza 14,14 qq con un
promedio de 0,01 qq/ familia.
En trigo se utiliza 290,04 qq de semilla con el 85,30% en el rango de 0 – 0,75 Has, con un
promedio de 0,14 qq / productor. En el maní se utilizó 7,59 qq de semilla con el 99,80% en
el rango de 0 – 0,25, con un promedio de 0,004 qq / productor. En tomate se utilizó 3,67
Kg. de semilla con el 99,00% en el rango de 0 – 0,05, con un promedio de 0,002 Kg. /
productor. En cebolla se utiliza 10,15 qq de semilla con el 99,80% en el rango de 0,00 -
0,25, con un promedio de 0,005 qq / productor y finalmente se cuenta con 39.266 plantas
de frutales, con el 94,60% en el rango de 0 – 3 plantas y un promedio de 18,98 plantas /
productor.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 252 ~