Page 259 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 259
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Las encuestas realizadas nos reflejan un promedio de 1,12 qq de maíz para la venta por
familia, 1,78 qq de papa / familia, 11,51 qq de zanahoria / familia, 3,18 qq de arveja /
familia, 0,10 qq de trigo / familia y 0,15 qq de cebolla / familia
Cuadro Nº 139: DESTINO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA POR RUBROS. (EN QQ)
Cultivo Producción Perdida Semilla Autoconsumo Venta
Maíz 15.796,43 1.105,75 532,29 11.847,32 2.311,07
Papa 21.620,62 3.243,09 3.893,70 10.810,31 3.673,52
Zanahoria 28.244,93 2.824,49 476,53 1.129,80 23.814,11
Arveja 8.243,93 824,39 14,14 824,39 6.581,00
Trigo 2.670,12 173,56 290,04 2.002,59 203,93
Maní 124,47 9,19 7,59 99,58 8,12
Tomate* 15.200,00 3.800,00 3,67 304,00 11.092,33
Cebolla 803,03 200,76 10,15 281,06 311,06
Frutales* 73.919,00 1.136,87 39.266,08 3.695,95 29.820,09
Totales 77.503,53 8.381,23 5.224,45 26.995,05 36.902,80
Porcentaje (%) 100,00 10,81 6,74 34,83 47,61
*no se suman porque son cajas
Fuente: Encuesta realizada por el PERTT – Enero 2008
Elaboración: PERTT
El cuadro anterior muestra que la subcuenca del río Tolomosa tiene un elevado
porcentaje de la producción destinada al autoconsumo, es decir que destina en gran
parte para el consumo de la familia que para la venta, para abastecer las necesidades
del hogar antes que el mercado, generalmente la producción de zanahoria, arveja,
tomate y frutales son destinada a la venta.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 258 ~