Page 264 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 264
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Manejo y prácticas ganaderas
En la subcuenca del río Tolomosa, 1.711 familias no realizan trashumancia del ganado, es
decir que el 82,70% no lleva el ganado a otro lugar cuando falta el alimento y el agua,
principalmente por ser familias de bajos recursos económicos, que no les permite contar
con tierras en otros lugares, donde llevar el ganado con la escasa vegetación de la zona,
lo cual incide en el bajo peso de los animales y en los bajos ingresos de la población.
Gráfico Nº 70: TRASHUMANCIA
1400
1200
1000
800
Frecuencia 600
400
200
0
Si No No indico
¿Realiza trashumancia de su ganado?
Fuente: PERTT
Principales enfermedades del ganado
La ganadería de la subcuenca del río Tolomosa presenta serios problemas como
consecuencia de las enfermedades que presenta, entre las que más atacan son:
Carbúnculo, aftosa, rabia, parásitos, gusano en la cabeza, piroplasmosis, piojos, cenurosis,
borrachera, seca seca, sarna, moquera, no índico, etc.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 263 ~