Page 266 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 266
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
La incidencia de las enfermedades se agudiza por la falta de asistencia técnica, control
veterinario y medicamentos que permitan un mejor desarrollo del ganado, como
consecuencia se tiene animales de bajo peso y rendimientos bajos, con deterioro de la
economía de los productores.
Producción pecuaria y destino
La producción ganadera de la zona de influencia del proyecto su destino al consumo y a
la venta de los mismos.
Cuadro Nº 143: PRODUCCIÓN Y DESTINO DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA
Total
Nº Especie Derivados Unidad Consumo Venta
Producción
Carne Kg. 41.971 37.194 79.165
Ganado
1.
vacuno Leche Lts. 32.347 17.673 50.021
Queso Kg. 10.857 26.156 37.013
Carne Kg 36.766 15.946 52.712
Ganado
2. Leche Lts. 49.288 334.722 384.010
caprino
Queso Kg. 10.907 33.472 44.379
Cuero Unidad - 3.305 3.305
Ganado Carne Kgs. 22.634 9.701 32.336
3.
ovino
Lana Kgs. 3.306 1.629 4.935
Ganado
4. Carne Kgs. 9.701 5.431 15.132
porcino
Carne Kgs. 6.050 400 6.450
5. Aves
Huevos Docena 2.240 237 2.477
Fuente: Encuesta realizada por el PERTT – Enero 2008
Elaboración: PERTT
Los derivados principales de la ganadería son: la carne, leche, queso y huevos; la
producción de los mismos no alcanzan volúmenes de interés comercial, generalmente
está destinada al autoconsumo, siendo la carne y el queso que en parte se destinan al
mercado, mientras que la lana y los huevos están destinados en su mayoría al
autoconsumo.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 265 ~