Page 269 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 269

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                                                Cuadro Nº 144: FUENTES DE AGUA
                                                                                     Ubicación
                         Nº                   Fuente de agua
                                                                                    x          y

                         1  Qda .Villa del Rosario (Afl. Rio Mena)               317235    7606352
                         2  Qda. Las Tipas (Afl. Rio Mena)                       316942    7605547
                         3  Qda. N2 (Afl. Rio Mena)                              315797    7603382
                         4  Qda. 5A (Afl. Rio Mena)                              313678    7600874
                         5  Qda. La Penca (Afl. Rio Tolomosa)                    320035    7607778
                         6  Qda. 1 Atajado T. Grande (Afl. Rio Mena)             314790    7605921

                         7  Qda. 2. Atajado Churquis (Afl. Rio Mena)             316872    7604162


                  •   Análisis de calidad de agua


                  Se  han  realizado  las  pruebas  de  campo  de  las  diferentes  fuentes  de  las  tomas  con  un
                  conductivímetro  manual  se  ha  evidenciado  que  todas  están  libre  de  salinidad  y
                  sodicidad; se tomó  una  muestra para el análisis completo en laboratorio  (anexo 2),  Las
                  consideraciones que sigue se basan en el criterio propuesto por el laboratorio de Salinidad

                  de Riverside, California, USA, para la evaluación de la aptitud de las aguas para riego.

                  Las características más importantes de un agua de riego en determinar su calidad son:

                      1.  Concentración total de sales solubles.
                      2.  Proporción relativa de sodio a otros cationes
                      3.  Concentración de boro u otros elementos que pueden ser tóxicos.
                      4.  En  ciertas  condiciones,  la  concentración  de  bicarbonato  en  relación  a  la

                         concentración de calcio más magnesio.

                  De acuerdo a los resultados obtenidos la interpretación práctica que se da a las diversas

                  categorías  de  peligrosidad  salina,  de  acuerdo  a  los  valores  de  conductividad  eléctrica
                  expresados en micromhos/cm, es el siguiente:

                           Cuadro Nº 145: CLASIFICACIÓN DE LA PELIGROSIDAD SALINA DEL AGUA DE RIEGO
                                 Fuente de Agua                               Categoría

                                  Qda. Las Tipas                                  C1

                  Categoría C1 Libre de sales
                  El nivel de concentración expresa libre de sales para los cultivos de la zona.

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 268 ~
   264   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274