Page 287 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 287

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.4.3    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

                  2.4.3.1  ANTECEDENTES, PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN
                  2.4.3.1.1  ANTECEDENTES

                  El  valle  de  Tarija,  ubicado  en  el  Departamento  de  Tarija  al  Sur  de  Bolivia,  se  encuentra

                  seriamente afectado por acelerados procesos erosivos, que están deteriorando todo tipo
                  de actividad agrícola y pecuaria. La gradual pérdida del suelo apto para el cultivo y la
                  degradación  de  la  vegetación,  que  carece  de  las  condiciones  mínimas  necesarias  de

                  suelo y agua, no permite sustentar una adecuada productividad en los ecosistemas para
                  la alimentación que demanda la actividad ganadera. Esta situación está socavando la
                  base económica y la estabilidad social de sus habitantes, lo que pone en peligro la vida
                  misma  del  valle,  que  por  el  momento,  no  cuenta  con  la  capacidad  de  compensar  la

                  pérdida  de  su  productividad  agropecuaria  con  la  generación  de  otras  actividades
                  industriales o de servicios, que acojan la mano de obra proveniente del área rural.


                  La problemática descrita es consecuencia del enorme riesgo erosivo que presenta el valle
                  en su conjunto, cuyo origen se puede resumir en los siguientes aspectos.

                  La repentina desaparición del lago que cubría la parte central del valle de Tarija, puso al

                  descubierto  suelos  de  origen  sedimentario,  altamente  susceptibles  a  los  procesos  de
                  erosión y produjo una permanente modificación de la red de drenaje, que se manifiesta
                  en  una  enorme  inestabilidad  de  los  sedimentos  finos  acumulados  durante  millones  de

                  años.

                  El embalse de San Jacinto, es de primordial importancia para el desarrollo económico de

                  Tarija, ya que una gran parte de la actividad agroindustrial, se basa precisamente en la
                  confiabilidad del abastecimiento de agua de riego de esta represa.


                  El embalse de San Jacinto  anualmente recibe el arrastre de sedimentos de los ríos que lo
                  alimentan,  lo  cual  merma  su  capacidad  por  la  disminución  del  volumen  útil,  debido
                  precisamente al aporte de sedimentos de fondo.






                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 286 ~
   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292