Page 311 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 311

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  La  integración  de  los    componentes,  que  a  continuación  se  describen,  constituye  un

                  Manejo Integral de la Sub cuenca, no obstante que la mayoría de estos componentes,
                  presentan como finalidad primaria o secundaria la disminución de los procesos de erosión
                  y  degradación.  Es  así  que  la  implementación  de  obras  para  disminuir  el  proceso  de
                  sedimentación persigue el propósito de mejorar  el comportamiento de las aguas en los

                  sectores  de  origen,  evitando  la  perdida  de  suelos  agrícolas  en  las  zonas  bajas  de  la
                  subcuenca,  principalmente  en  los  sectores  laterales,  incentivando  de  esta  manera  al
                  mayor desarrollo de la cobertura vegetal, que a su vez mejora la calidad de vida de la

                  población y el incremento de especies.

                  Por su parte una mayor cobertura vegetal generada, a partir de la regeneración forestal,
                  mejora la calidad de los suelos, evitando el proceso de sedimentación provocado por el

                  colchón vegetal disperso en la superficie, provoca a su vez indirectamente un incremento
                  de  la  fauna  silvestre,  además  de  brindar  un  resguardo  a  los  suelos  del  proceso  de
                  degradación.


                  Componente: Ingeniería e Hidrología

                  En la actualidad, los agricultores de la zona de influencia del proyecto, utilizan las aguas

                  de escurrimiento superficial de las lluvias para el humedecimiento de pasturas naturales
                  para la alimentación del ganado; mientras que en los causes de escurrimiento superficial
                  permanente son fuentes de agua para el consumo del ganado. El aprovechamiento del

                  agua  con  fines  de  riego  no  existe  en  la  mayoría  de  las    comunidades  beneficiarias  del
                  proyecto


                  El efecto del proyecto considera al elemento agua como el factor determinante para el
                  sector pecuario, por tanto como efecto lógico ha de existir reducción en la mortandad
                  animal, mejoras en el volumen de producción y esta situación como es muy claro tiene

                  una  incidencia  directa  en  la  oportunidad  de  mejorar  sus  ingresos  por  la  venta  de  sus
                  animales, de ahí que existe una relación directa con la economía familiar.








                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 310 ~
   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316