Page 313 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 313
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Con la ejecución del presente componente se pretende regular las aguas de los lugares
identificados (Ver. Anexo E. Ingeniería del Proyecto), para aprovechar parte el agua en
excedente presentado en los meses de mayor precipitación, para cubrir el déficit de los
meses secos.
Con la construcción de la presa se podrá regular y aprovechar parte del agua en
excedente, presentado en los meses de mayor precipitación, Diciembre a Mayo, desde
luego respetando o descontando los derechos de terceros y sin provocar impactos
negativos aguas abajo de la zona del proyecto y buscando en la región una superación
económica y social pensando en las generaciones actuales y futuras.
Se ubicaron las presas en cursos secundarios o afluentes de los mismos y quebradas
principales que surcan la llanura fluvio-lacustre o de depósitos de sedimentos de origen
lacustre y también en la parte alta de los cursos principales. Las categorías serán: cultivos
a secano, cultivo a secano con potencial para riego y agroforestal.
Normalmente estarán sobre terrenos de cultivos a secano, para poder utilizar el agua
acumulada para riego de pequeñas parcelas.
La selección del sitio de la presa se consideró, la pendiente, punto más alto del terreno,
con la finalidad de tener mayores cotas de embalse (volumen, almacenamiento) y
posibilidades de riego, longitud menor de cierre con el fin de tener un menor movimiento
de material de relleno y debiendo estar cerca de los bancos de arcilla lo que evitará un
recorrido largo del campo pesado y que beneficie a un gran número de comunarios.
El proceso constructivo que generalmente se realizará en casi todas las presas que
ejecutará el PERTT es el siguiente:
❖ Instalación de campamentos y faenas requeridas para iniciar la construcción de
las obras en la época de estiaje.
❖ Excavaciones de material suelto para la construcción de la fundación de la presa,
arrancando por el bloque central y así sucesivamente hasta la cota de fundación.
❖ Limpieza del lecho excavado, donde se emplazará el cuerpo de la presa
❖ Excavación de dentellón que asegure la buena fundación de la presa, para luego
remplazarlo con material bueno impermeable.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 312 ~