Page 315 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 315

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  En primer término se realiza el replanteo de la infraestructura, logrando  así consolidar el

                  espacio  necesario  que  permita  el  almacenamiento  especifico  (volumen  de  agua),  a
                  continuación sigue todo el proceso que definirá los niveles adecuados para el vaso y los
                  sistemas  complementarios  como  canales  y  vertedero,  esta  acción  requiere  el  uso  de
                  equipo pesado, que para el volumen que se precisa presenta su costo correspondiente

                  en los precios unitarios y sus tareas son bien puntuales. Esta acción, implica la construcción
                  de  los  canales  de  recolección,  mismos  que  deben  recoger  el  agua  escurrida  sobre  el
                  área de aporte y dirigirla adecuadamente hasta el vaso.


                  Posteriormente está la conformación del terraplén de la pantalla de retención, el mismo
                  requiere de maquinaria específica que logre este fin particular en las dimensiones y niveles
                  determinados.


                  Una vez realizadas estas actividades que son el grueso de la construcción, se debe dar
                  inicio  a la  construcción de  sedimentadores,  canales  de  ingreso,  así  como  la  tubería  de

                  desfogue con el respectivo filtro conjuntamente la cámara de llaves, cámara disipadora y
                  aliviadero. Todas estas pequeñas obras serán ejecutadas con Hormigón Ciclópeo.

                  Para el  diseño y ubicación de los mismos, se tomaron los siguientes aspectos:


                      ❖  Se  cuenta  con  espacios  adecuados  para  el  almacenamiento  de  agua
                         provenientes de las precipitaciones pluviales las cuales garantizan el almacenado

                         de los atajados.
                     ❖  En    la  comunidad,  se  tienen  agregados  suficientes  para  la  construcción  de  las
                         obras complementarias.

                     ❖  Se  cuenta  con  un  camino  troncal  y  vecinal  transitable  en  todo  el  año
                         encontrándose prácticamente al lado de las obras a ejecutarse.
                     ❖  Se  tienen  mercados  próximos  en  la  ciudad  de  Tarija,  donde  se  pueden

                         aprovisionar de materiales no existentes en la zona.
                  La  construcción  de  atajados  es  de  suma  importancia  para  las  comunidades  ya  que  la
                  escasez de agua para el riego en la época de estiaje hace que la producción sea baja,
                  en tal sentido, los comunarios están conscientes que la necesidad es la construcción de

                  los atajados para la cosecha del agua de lluvia, por lo tanto el apoyo y la participación
                  de los beneficiarios en la etapa de elaboración del presente diseño ha sido activa y se
                  garantiza la misma participación en la  ejecución del proyecto.

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 314 ~
   310   311   312   313   314   315   316   317   318   319   320