Page 318 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 318

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Se  replanteará  las  platabandas  para  posteriormente  iniciar  su  reacondicionamiento.  La

                  reconstrucción de las platabandas se efectuara utilizando como materia prima el ladrillo,
                  que es un material de uso masivo en la región.

                  Los  ladrillos  son  semienterrados  en  forma  horizontal  a  lo  largo  de  las  platabandas,

                  cubriendo con otras sin demasiada separación. Una vez concluidas estas operaciones, se
                  tienen el esqueleto de la platabanda conformado por una cadena de ladrillos de 5 a 7
                  cm., de espesor. El piso de la platabanda, cuando se haya terminado su reconstrucción,

                  deberá ser nivelado con rastrillo y en lo posible, se cubrirá con una capa de arena. Los
                  caminos de circulación entre las platabandas deberán ser ripiados casi hasta el borde de
                  los ladrillos que configuran el cantero, en un ancho de 50 – 60 cm.


                  Sub Componente: Plantaciones Forestales

                  Está  constituido  por  actividades  que  contribuyen  a  la  regeneración  de  la  cobertura

                  vegetal, mediante plantaciones de especies forestales con el fin de mejorar el microclima
                  existente y el de incidir en la disminución del escurrimiento superficial existente en las zonas
                  designadas.


                  Esta  práctica  consiste  en  establecer  o  restablecer  la  vegetación  en  las  superficies
                  desprovistas y expuestas a la erosión, por las lluvias y escorrentía superficial con árboles y
                  arbustos  nativos  principalmente.  Para  esto  deberá  tomarse  en  cuenta  las  variables

                  ambientales del lugar como temperatura, humedad, altitud, aptitud de uso de suelo y se
                  determinará  las  especies  que  fácilmente  se  desarrollen  o  se  adapten  en  dichas
                  condiciones.


                  Sub Componente: Control Hidrológico Forestal:


                  Las  obras  planteadas  corresponden  a  obras  transversales  fundadas  sobre  materiales
                  estables cuyo propósito será el de regular secuencial y sistemáticamente la energía de los
                  flujo de arriba hacia abajo.


                  En  la  sub  cuenca  existe  un  alto  grado  de  material  sólido  en  movimiento  (arrastre  de
                  sedimentos)  provocado  por  la  formación  de  cárcavas,  erosión  lateral  en  el  cauce,
                  derrumbes y su consecuente pérdida de suelos agrícolas, praderas y/o bosques.

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 317 ~
   313   314   315   316   317   318   319   320   321   322   323