Page 323 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 323

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA




                      ❖  Cercado e implementación de praderas nativas claves
                      ❖  Regeneración de especies nativas

                  La  primera  medida  a  ser  implementada,  permite  obtener  praderas  manejables  con  un

                  sistema  rotativo,  subdividida  en  secciones  de  pastoreo  para  controlar  los  sistemas
                  rotacionales,  de  tal  manera  de  que  los  animales  sean  pastoreados  en  cada  sección
                  durante cortos periodos, dejando descansar un considerable número de días.


                      ❖  Este  sistema  obliga  comer  a  los  animales  hasta  una  altura  deseada  permitiendo
                         trasladar a los animales a otra sección
                      ❖  Además  este  sistema  busca  un  equilibrio  entre  el  número  de  animales  que

                         pastorean y la capacidad productiva de las praderas o pasturas
                      ❖  Se adapta a la necesidad del animal a la producción de la pradera
                      ❖  Los animales tienen poca oportunidad de selección

                      ❖  Se evita el sobre pastoreo consiguientemente la degradación  de la pradera
                      ❖  Los animales reciben una alimentación más equilibrada y homogénea durante el
                         año
                      ❖  Se  obtiene  mayor  producción  animal  y  mayor  persistencia  de  las  praderas  de

                         calidad
                      ❖  En  la  época  de  mayor  producción  existe  la  posibilidad  de  conservar  los
                         excedentes de producción de forraje

                      ❖  Aunque  los  costos  son  un  poco  elevados  a  la  larga  representa  beneficios
                         económicos


                  En  la  segunda  medida  de  acción  se  pretende  recuperar  especies  nativas  que  serán
                  usadas  como  trasplantes  y  semilleros  en  áreas  determinadas  por  los  técnicos  del  PERTT,
                  cuya regeneración brindará la posibilidad de recolección de semilla en los meses aptos.


                  Sub Componente: Manejo y Conservación de Forrajes:

                  La  importancia  del  componente  pecuario  de  la  cuenca  asociado  en  varios  casos  a  la

                  alta carga de animales por unidad de área y manejo extensivo de los rebaños, determina
                  la necesidad de proveer asistencia técnica especializada a campesinos. Para tal efecto,
                  dentro  del  paquete  tecnológico  de  los  extensionistas  se  incluyen  técnicas  de  manejo

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 322 ~
   318   319   320   321   322   323   324   325   326   327   328