Page 326 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 326

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  como  sitios  de  investigación  donde  se  experimente  con  las  especies  nativas  de  interés,

                  con  la  finalidad  de  propiciar  la  formación  de  bancos  temporales  de  germoplasma  y
                  plántulas de especies nativas que permitan su caracterización, selección y manejo. Esto
                  permitirá  diseñar,  conocer  y  adecuar  las  técnicas  más  sencillas  para  la  propagación
                  masiva de estas especies. Además, el vivero también podrá ser sitio de capacitación de

                  donde surgieran los promotores de estas técnicas.

                  Las especies y variedades serán producidas en el vivero frutícola, ubicado en predios de

                  la Institución, de acuerdo a la demanda de los interesados y de las comunidades, donde
                  trabajará la Institución.

                  Sub Componente: Mejoramiento a la producción pecuaria:


                  Identificado  el  problema  de  la  crianza  de  animales,  se  debe  dar  una  alternativa
                  productiva,  para  cambiar  esta  mala  costumbre,  para  ello  se  implementara  módulos

                  productivos pecuarios a nivel comunal, para tener una fuente de proteínas y generación
                  de ingresos, a través de la cría de animales menores, produciendo a través de un manejo
                  zootécnico y organizando en una asociación.


                  Actualmente  la  principal  causa  de  erosión  y  desertificación  es  el  sobre  pastoreo,
                  especialmente  con  ganado  caprino,  realizado  por  los  campesinos  que  han  perdido  el
                  control de la natalidad de sus rebaños, que ha dado origen a un incremento inusitado de

                  animales famélicos, degenerados y que no producen carne ni leche, debido a la mala
                  alimentación que encuentran en las tierras desnudas por la sobre explotación.


                  La cabra es una de las causas del grave proceso de erosión y desertificación y para frenar
                  esta situación se debe cambiar el sistema de pastoreo de extensivo a semi - estabulado,
                  para  ello  se  identificara  las  tropas  de  animales  que  realizan  el  pastoreo  en  las  micro

                  cuencas, donde se realiza el control hidrológico y forestal y así poder trabajar con estas,
                  mediante el mejoramiento genético y alimentario, donde se tenga calidad y no cantidad.

                  Para  esto  se  debe  reducir  la  cantidad  de  cabras  y  cambiar  la  forma  de  crianza  del

                  pastoreo  libre  en  las  laderas,  a  la  producción  en  forma  semi  -  estabulada,  para  ello  se
                  identificara  las  tropas  que  realizan  el  pastoreo  en  las  micro  cuencas  donde  tiene
                  intervención la institución y trabajar en el mejoramiento genético de las cabras criollas a

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 325 ~
   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330   331