Page 328 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 328

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  resultados  e  impactos  asociados  a  las  alternativas  tecnológicas  aplicadas.  Busca  la

                  participación de la población en la dinámica del diálogo y en la interacción en el trabajo.
                  La capacitación, basada en una metodología de demostración, articula la educación y
                  la  comunicación  mediante  el  diálogo  y  la  reflexión  buscando  el  desarrollo  de  las
                  capacidades  de  los  comunarios  en  la  perspectiva  de  la  autoformación  familiar  y

                  comunal.  En  el  sistema  de  extensión,  la  capacitación  toma  varias  formas,  en  reuniones
                  comunales periódicas, en visitas familiares, en capacitación individual, en intercambios de
                  experiencias campesinas.


                  Se  puede  afirmar  que  el  principal  componente  técnico  del  Manejo  de  Fincas,  es  el
                  Manejo  y  Conservación  de  Suelos,  que  se  hace  con  los  agricultores  en  las  áreas  de
                  cultivo.  El  Manejo  y  Conservación  de  Suelos  agrícolas,  consiste  en  realizar  una

                  combinación de prácticas destinadas a proteger el suelo contra la erosión y mantener o
                  mejorar su productividad.


                  Los métodos de capacitación deben tener un apoyo o un material de consulta, por eso
                  se  elaborará  trípticos,  afiches,  banners,  folders,  cartillas,  de  los  temas  a  capacitar,  que
                  serán muy útiles para informar, divulgar, transmitir conocimientos y tecnologías y de esta
                  manera despertar el interés y la toma de conciencia de los pobladores de las cuencas

                  hidrográficas sobre determinada acción o situación. El material será editado en lenguaje
                  sencillo y con la ilustración de fotografías.


                  La difusión del proyecto, se la realizara mediante dicho material, donde se hace ver las
                  causas de la erosión, los efectos y el problema; las actividades que desarrolla la institución
                  para  solucionar  el  problema  identificado;  la  importancia  del  cambio  en  la  producción

                  pecuaria extensiva a la intensiva, para sí poder aumentar la cobertura vegetal y por ende
                  incrementar la infiltración del agua de lluvias y destinarla a la producción agropecuaria.











                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 327 ~
   323   324   325   326   327   328   329   330   331   332   333