Page 333 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 333
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Cuadro Nº 155: ÁREAS DE LOS AFLUENTES
Área parcial Área Total
CUENCA
(Km2) (Km2)
* Río Tolomosa 323
- Río Sola 159 159
- Río Pinos 80
- Río Mena 65
- Pequeños arroyos 19
* Río Molino 88
- Río San Andrés 41
- Río Seco 31
- Quebrada del Vado 7
-Pequeños arroyos 9
* Qda. Tablada 13
* Qdas. Pequeñas de acceso
directo al embalse 8
* Área de embalse 6
TOTAL CUENCA 438
2.4.4.1.3 DISEÑO HIDRÁULICO
El diseño hidráulico del proyecto está definido por las variaciones de tirante que tiene el
agua en las diversas estructuras propuestas tanto para la evacuación de los volúmenes
excedentes como así también la captación de aguas de escorrentía, en si se calcula la
curva de remanso del Vertedero de excedencias, debido a la variación que presenta en
su base, el cálculo de las alturas o tirantes varía en función de su longitud y pendiente,
ocasionando la formación de una curva de remanso.
De acuerdo a la bibliografía de “Hidráulica y maquinas hidráulicas” cuyo autor es N.N.
Pashkov y F.M. Dolqachev, en donde se expresa las condiciones de cálculo para un canal
ancho variable, tomando como base la ecuación de Bakhmeteff para curvas de
remansos, sin embargo existes otras metodologías que se emplearon como son de la
Integración Grafica, estas metodologías fueron empleadas tanto para cualquier variación
de pendiente como así de longitud a lo largo de las topografía propuesta en el
emplazamiento de cada vertedero en todas las presas, en cuanto a otras obras
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 332 ~