Page 352 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 352
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Por otro lado, está el aspecto temporal del Proyecto, porque tratándose de gestión
integral de recursos naturales no se puede limitar temporalmente el Proyecto a la fase de
inversiones, sino que se debe considerar la sostenibilidad del mismo. Para ello, se debe
garantizar el efectivo involucramiento de las comunidades campesinas asentadas en la
cuenca, quienes además de beneficiarios directos, resultarán los principales actores de la
sostenibilidad.
En todo el proceso de planificación, es importante tomar en cuenta el rol de los
municipios, los cuales tienen hoy en día relaciones directas con las comunidades
asentadas en las cuencas y que resultan claves en el proceso de elaboración y posterior
implementación de tareas complementarias al presente proyecto.
En ese sentido, los futuros estudios de pre inversión deberán insertarse en los procesos
municipales para garantizar la integralidad del Plan de Manejo y la complementariedad
de los diferentes proyectos de los que se compone.
Si bien el producto de la presente fase de pre inversión tiene por objeto la
implementación del proyecto, el nivel de desarrollo de las propuestas permitirá al
municipio contar con diferentes instrumentos para la gestión del desarrollo de la cuenca.
El proceso de alcanzar la sostenibilidad empezará al disponer que el proyecto en sus
diferentes fases sea público y vinculante, sin perjuicio de su actualización periódica y
revisión justificada. Se concibe al proyecto como un instrumento dinámico y flexible,
abierto a un continuo y razonable proceso de reformulación a tenor de los estudios,
análisis y aportaciones que surjan de día en día, dentro de un contexto económico, social
y cultural.
2.4.8 ENTIDAD ENCARGADA DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Como se definió anteriormente las entidades encargadas de la operación y
mantenimiento que aseguren la sostenibilidad el proyecto son: Corregimientos, Alcaldías,
Comités Conservacionistas y las organizaciones sociales de las comunidades donde
intervenga el PERTT en la ejecución de obras del proyecto.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 351 ~