Page 366 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 366

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  El riesgo se define como la posibilidad de ocurrencia de un suceso no deseado, o bien

                  como la posibilidad de pérdidas o daños a los hombres, a la propiedad y los bienes.

                  3.1.3.2  ANÁLISIS DE RIESGO


                  Las  actividades  de  instalación  de  faenas,  excavaciones  o  movimiento  de  tierra,  en  la
                  etapa  de  ejecución  y  las  actividades  en  la  etapa  de  operación  y  mantenimiento  del
                  proyecto, requieren ante todo una identificación de los mayores riesgos que se corren a

                  fin de definir su prevención y la consiguiente adopción de medidas de mitigación.
                  La tecnología moderna estable como norma la seguridad que se aplican en situaciones
                  de riesgo y planes específicos para auxiliar los casos de emergencia.
                  En las Actividades de ejecución de estos proyectos, corren los riesgos que se detallan a

                  continuación:
                  •   Accidentes personales en el sitio de obra

                  •   Accidentes en el acopio y transporte de materiales
                  •   Accidentes  en  la  utilización  de  equipos,  maquinaria  y  en  la  manipulación  de
                      herramientas.
                  •   Derrame de combustible energético.

                  •   Incendios de material inflamable
                  •   Enfermedades infecciosas
                  Picaduras de insectos y mordedura de reptiles y otros animales silvestres.


                  3.1.3.3  CONTINGENCIAS DURANTE LA FASE INICIAL

                  En la ejecución de las obras iniciales, se realizan excavaciones y acondicionamientos del

                  terreno, en  esta etapa se deberán tener cuidado y precaución respecto a seguridad y
                  protección del personal en la obra.
                  Se designará su supervisor ambiental de control y monitoreo, contratado por la empresa

                  responsable  de  la  obra.  El  supervisor  ejercitará  un  estricto  control  de  los  aspectos
                  ambientales  y  de  seguridad  de  las  obras,  velando  también  por  el  personal  y  equipo
                  durante el tiempo de trabajo en la obra.
                  El personal encargado de ejecutar la obra se mantendrá en continuo entrenamiento para

                  enfrentar  las  contingencias  y  emergencias.  Las  operaciones  con  herramientas  para  la
                  excavación,  nivelación,  compactación  y  otros;  conllevan  riesgos  que  llevan  a  que  se
                  presenten accidentes más o menos real.

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 365 ~
   361   362   363   364   365   366   367   368   369   370   371