Page 367 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 367

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Para  atender  rápidamente  los  casos  de  accidentes  graves,  se  deberá  disponer  de  un

                  botiquín  de  primeros  auxilios  y  contar  con  un  vehículo  adecuado  para  trasladar  y/o
                  evacuar  al  personal  accidentado  al  centro  de  salud  más  cercano,  además  de  tener
                  posibilidades de prestar los primeros auxilios médicos.
                  Para los accidentes menores, se deberá disponer de todos los elementos médicos básicos,

                  para  poder  intervenir  con  primeros  auxilios  en  los  casos  de  heridas,  hemorragias,
                  traumatismos  por  contusiones,  luxaciones,  fracturas  de  extremidades,  quemaduras  de
                  menor grado, para cardiacos, insolaciones, asfixias, insolaciones, picaduras, etc.

                  Los  sistemas  de  comunicaciones  entre  el  campamento  central  y  las  oficinas  de  la
                  empresa  constructora,  deberán  estar  permanentemente  habilitados  para  las
                  comunicaciones de emergencias.


                  3.1.3.3.1 CONTINGENCIAS EN LAS ACTIVIDADES A DESARROLLARSE

                  Desde  la  excavación,  movimiento  de  tierra,  transporte  de  materiales,  preparación  del

                  terreno, nivelación de los mismos, existen riesgos emergentes del trabajo con maquinaria a
                  utilizarse, lo mismo en el uso de herramientas manuales.

                  El  personal  deberá  estar  debidamente  capacitado  en  las  normas  de  seguridad  y

                  protección  ambiental.  Se  deberá  contar  con  un  apoyo  permanente  de  un  grupo  de
                  seguridad, para una acción rápida en cualquier tipo de emergencia.
                  Se  contará  además  con  la  supervisión  periódica  de  un  inspector  ambiental,  quien

                  establecerá las condiciones de entrenamiento y eficiente acción del personal y equipos
                  para cualquier contingencia.


                  Para  el  caso  de  accidentes  graves  (fracturas  de  cabeza,  fracturas  de  columna,
                  hemorragias intensas, etc.) se contará con botiquines para atención de primeros auxilios
                  para su posterior traslado a un centro de salud más cercano donde el  médico del sitio

                  prestara su apoyo profesional para salvaguardar la integridad física del auxiliado.
                  Para  accidentes  menores,  se  deberá  contar  con  el  correspondiente  botiquín  y  la
                  adecuada preparación para poder socorrer a los heridos leves y atender las inmediatas
                  necesidades, antes de su traslado a un centro especializado.






                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 366 ~
   362   363   364   365   366   367   368   369   370   371   372