Page 370 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 370
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
3.1.4.3 RIESGO 03: INCENDIO
a. Identificación del Riesgo: Incendio. Puede afectar al personal, equipos y medio
ambiente.
b. Grado de afectación del riesgo Las lesiones ocasionadas por incendio son en su
mayoría muy graves y fatales.
c. Grupo de Riesgo. Son dos los grupos incluidos en este tipo de riesgos.
- El Personal: Los daños físicos pueden ser lesiones y/o quemaduras que hasta
requieren de atención especial como ser injertos de piel, cirugía plástica. Se puede
llegar a necrosis que requiere de amputaciones de miembros, llegando muchas
veces a desenlaces fatales. Los más expuestos a estos riesgos son los conductores
de vehículos y operadores.
- El Medio Ambiente: Especialmente la flora y la fauna silvestre.
d. Medidas de prevención. Instruir adecuadamente al personal sobre los riesgos de los
incendios.
- Asegurar la presencia de personal de auxilio con el material y asistencia médica
adecuada.
- Proveer al personal los elementos necesarios de protección personal como ser:
calzados de punta de acero, cascos guantes, antiparras, etc.
- La supervisión debe exigir a la empresa constructora la dotación y al personal el
uso obligatorio de los elementos de protección personal.
- Prohibir al personal encender fuego en los alrededores de la obra, principalmente
en días de fuerte viento y alta temperatura.
e. Medidas de Control de Riesgo. En caso de accidentes se deberá suministrar los primeros
auxilios y posteriormente trasladar al afectado a un centro de salud.
3.1.4.4 RIESGO 04: ANIMALES E INSECTOS PELIGROSOS
a. Identificación del Riesgo: Animales e insectos peligrosos. Existen en la región animales
peligrosos como especie de ofidios e insectos como arácnidos, mosquitos trasmisores
de enfermedades, víboras venenosas, etc.
b. Grado de Afectación del Riesgo. Las lesiones y enfermedades que podrían ocasionar
estos animales son de leves a graves.
c. Grupo de Riesgo. Todo el personal está expuesto a este riesgo.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 369 ~