Page 373 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 373

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN  DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  e.  Medidas  de  Control  de  Riesgos.  Adiestramiento  del  personal  para  prestar  primeros

                     auxilios, hasta que llegue la ambulancia del centro médico para su inmediato traslado
                     al hospital.
                  f.  Medidas de Control de las Actividades. Control permanente de todas las operaciones
                     programadas referentes a la seguridad del personal, del estado del vehículo y equipo

                     pesado. Verificación de los accesos, principalmente después de lluvias. En base a los
                     aspectos  considerados  en  el  análisis  de  riesgo,  se  presenta  en  anexos  la  Ficha
                     Ambiental que determina la viabilidad ambiental del proyecto.


                  3.1.5   ANÁLISIS DE IMPACTOS

                  Así mismo dentro de la identificación de impactos se pueden verter los siguientes criterios

                  que  nos  ayudan  a  la  identificación  de  impactos  que  pueden  producirse  con  la
                  implementación del Proyecto.

                  3.1.5.1  PONDERACIÓN DE IMPACTOS


                  El resultado de la Evaluación de Impacto ambiental puede manifestar diferentes  grados
                  de evaluación, que varían de 1 a 4, según se indica a continuación.
                  (1):   Requiere de Evaluación del Impacto Ambiental analítica integral

                  (2):   Requiere de Evaluación del Impacto Ambiental analítica específica
                  (3):   No Requiere de Evaluación del Impacto Ambiental analítica específica
                  (4):   No Requiere de Evaluación del Impacto Ambiental.

                  Para el llenado de la matriz de impacto ambiental, el grado de impacto negativo se mide
                  de acuerdo a la siguiente escala.
                  Bajos (-1):      Cuando  la  recuperación  de  las  condiciones  originales  requiere  poco
                                   tiempo y no se precisan medidas correctivas.

                  Moderados (-2):  Cuando  la  recuperación  de  las  condiciones  originales  requiere  cierto
                                   tiempo y suelen aplicarse medidas correctivas.
                  Altos (-3):      Cuando  la  magnitud  del  impacto  exige  la  aplicación  de  medidas

                                   correctivas a fin de lograr la recuperación de las condiciones originales o
                                   para la adaptación a nuevas condiciones ambientales aceptables.
                  Los impactos negativos, durante la construcción son puntuales y moderados, los mismos
                  que son temporales y reversibles en un corto periodo de tiempo, como se presenta en la

                  ficha ambiental.

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
                  Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
                                                                                                ~ 372 ~
   368   369   370   371   372   373   374   375   376   377   378