Page 375 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 375
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
efectuadas considerando los criterios señalados en la metodología y aplicados con la
rigurosidad metodológica requerida.
3.2.1 IDENTIFICACIÓN Y ESTIMACIÓN DE INGRESOS A PRECIOS PRIVADOS
Debido a las características del Río Tolomosa, el proyecto genera ingresos de acuerdo al
siguiente detalle:
Cuadro Nº 176: INGRESOS DEL PROYECTO MEDIDOS A PRECIOS PRIVADOS
Precio de Costo de Costo de
Cultivo Sup.Cultivada Rendimiento Prod. Ingreso Bruto Utilidad Neta
venta prod./Ha Prod. Total
Papa Miska 96,44 430,00 41.470,81 100,00 24.470,00 4.147.081,25 2.359.978,56 1.787.102,69
Maiz/choclo 28,93 1.250,00 36.166,41 15,00 7.775,00 542.496,09 224.955,05 317.541,05
Cebolla 28,93 180,00 5.207,96 120,00 10.190,00 624.955,50 294.828,54 330.126,96
Arveja 38,58 80,00 3.086,20 235,00 9.320,00 725.257,00 359.542,30 365.714,70
TOTAL 192,89 6.039.789,84 3.239.304,45 2.800.485,39
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Los ingresos brutos generados por los anteriores rubros mencionados asciende a Bs
6.039.789,84 anuales, por otra parte es preciso mencionar que estos ingresos se
incrementaran a través del tiempo, debido a que también se contará con una mejor
calidad de la infraestructura existente en otro tipo de rubros, como por ejemplo se
contara con una mejor infraestructura caminera, existirá una mayor cobertura en los
servicios básicos, entre otras.
3.2.2 IDENTIFICACIÓN Y ESTIMACIÓN DE COSTOS A PRECIOS PRIVADOS
Los costos privados del presente proyecto provienen de dos grupos principalmente: los
costos de Inversión (Actividades Civiles y Agroforestales, Equipamiento, y Supervisión,) y
Costos de Operación y Mantenimiento. De acuerdo a lo antes mencionado, la
descripción de cada uno de estos ítems se detalla a continuación:
3.2.2.1 COSTOS DE LAS ACTIVIDADES CIVILES Y AGROFORESTALES A PRECIOS PRIVADOS
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 374 ~