Page 55 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 55
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Cuadro Nº 14: POBLACIÓN MIGRATORIA POR CATEGORÍA OCUPACIONAL
NO
CATEGORÍA OCUPACIONAL INMIGRANTES % % TOTAL
INMIGRANTES
Obrero Empleado 10.680 18 48.163 82 58.843
Trabajador por cuenta propia 5.782 9 58.046 91 63.828
Patrón empleador 543 14 3.412 86 3.955
Cooperativista 18 11 153 89 171
Trabajador Familiar sin
remuneración 442 6 7.078 94 7.520
TOTAL 17.465 13 116.852 87 134.317
FUENTE: INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DPTO. TARIJA (ENERO 2007)
ELABORACIÓN: PROPIA
2.1.2.1.1.6 TAMAÑO PROMEDIO DE LAS FAMILIAS.
El núcleo de la organización es la familia, donde se practica el trabajo familiar, en el caso
del área rural, en algunas labores agrícolas bajo la denominación de faenas, este sistema
de trabajo tradicional es conservado y llevado en su forma original, el cual consiste en
apoyar gratuitamente en actividades agrícolas en beneficio de otro.
El número de miembros que componen cada familia es de aproximadamente 4.3
personas por familia.
Los miembros de las familias tienen diferentes roles de trabajo dentro de la misma y en la
comunidad, los varones son los que tienen la responsabilidad del sustento del hogar. Sin
embargo, la mujer es la que cumple con mayores actividades y obligaciones como
labores de casa, la agricultura, ganadería y artesanía y otros.
2.1.2.1.2 ASPECTOS ECONÓMICOS
2.1.2.1.2.1 EL PIB DEPARTAMENTAL
Si bien es cierto que la economía tarijeña es relativamente pequeña, cabe recalcar que
en los siguientes años esta situación cambiará sustancialmente, por cuanto las regalías
que percibe el Departamento, producto de la explotación y exportación de gas a Brasil y
Argentina, permitirán en el mediano plazo, cambiar esta posición, ya que las inversiones
que está realizando la Gobernación del Departamento, tendrá sus frutos en los siguientes
años.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa” ~ 54 ~