Page 71 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 71
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.1.2.1.4.1.1 CORREDORES BI-OCEÁNICOS Y DE INTEGRACIÓN
La red fundamental también forma parte de los corredores de integración y corredores bi-
oceánicos de integración. En el Cono Sur Central existen en total 5 Corredores de
Integración; tres corredores bi-oceánicos y dos corredores de integración norte-sur. En
este momento, ninguno de estos corredores está funcionando en su totalidad; faltan
tramos, otros están en construcción o están en estudio. Tres de estos corredores pasan por
territorio tarijeño:
a. El corredor de Integración II: Norte-Sur de Trinidad por Santa Cruz, Villa Montes,
Yacuiba a Salta Argentina y más al sur a Buenos Aires. La ruta nacional 9 forma
parte de este corredor.
b. El corredor bi-oceánico de Integración V: Este-Oeste de Paraguay, Villa Montes,
Tarija a la costa del Pacífico. La ruta nacional 11 forma parte de este corredor, el
mismo que existe prácticamente todavía en papel, pero con ciertos compromisos
de ser construido.
c. El corredor de Integración IV: Norte-Sur de Desaguadero por La Paz, Potosí, Tarija,
Bermejo a Salta Argentina y más al sur a Buenos Aires. La ruta nacional 1 constituye
la parte boliviana de este corredor. Este corredor compite directamente con “la
Panamericana” de Buenos Aires, Salta y Jujuy (Argentina) la frontera en La
Quiaca/Villazón a Potosí, La Paz y Lima, dejando Tarija de lado. Sin embargo, fuentes
del sector de transporte confirman que existir ambas opciones, la ruta preferida
pasará por Tarija (el corredor IV) porque la opción por Villazón es ripiada en su
totalidad y no pasa por ningún centro poblado de importancia, ni en el lado
Boliviano ni en el lado Argentino.
Resulta que de los corredores de integración internacionales discutidos anteriormente, tres
pasan por el Departamento de Tarija, y forman parte de los cinco ejes principales de
integración identificados a nivel nacional de Bolivia. En el gráfico Nº8 se muestra la red de
corredores en Tarija.
La importancia de esta infraestructura es sentar las bases para hacer de Tarija, un
Departamento competitivo en sus actividades agrícola e industrial y al mismo tiempo
fomentar inversiones que permitan la creación de diferentes industrias y actividades que
sean generadoras de fuentes de trabajo y producción.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa” ~ 70 ~