Page 75 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 75
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Cuadro Nº 28: PROVINCIA CERCADO: ÁREA DE LOS DISTRITOS
FUENTE: INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DPTO. TARIJA (ENERO 2007)
ELABORACIÓN: PROPIA
Cabe mencionar, que existen cuatro conflictos con respecto al límite de la Provincia
Cercado: el conflicto uno que corresponde a la zona de Tomatitas, que estaría restando
en 22 Km² , al cantón Tarija; el conflicto dos corresponde a la zona norte del cantón Alto
España, cuyo límite llega hasta el rió Pilaya, que también restaría en 127 Km², al cantón
de Alto España; el conflicto tres está ubicado más propiamente al oeste de la Provincia
Cercado, sobre el área protegida de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, y
que vendría a restar en 135 Km², al cantón San Agustín; el último conflicto se ubica al sur
que limita con la provincia Avilés, que bordea desde la confluencia del rió Santa Ana y el
río Guadalquivir o sea el inicio del rió Tarija, hasta llegar al puente de la Angostura, cuyo
área viene a restar en 28 Km² , al cantón Santa Ana.
Toda esta delimitación perimetral de la Provincia Cercado, más los conflictos, fue
proporcionada la información en cartografía por los técnicos de la oficina
correspondiente de la Honorable Alcaldía Municipal de Tarija y la división política, fue
tomada de la fuente del ZONISIG y algunas correcciones de limites se las tomo en
consideración a través de los diferentes talleres realizados en distintos distritos, con las
respectivas autoridades comunales. Ver mapa de ubicación.
La provincia Cercado en su área rural corresponde a 75 comunidades rurales. Cabe
mencionar dentro el Cantón Tarija existen comunidades antiguas, como Obrajes, San
Mateo, San Blas, San Luís, Tablada Chica y Morros Blancos, que al estar dentro el área
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa” ~ 74 ~