Page 82 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 82
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.1.2.2.2.2 LUGAR DE PROCEDENCIA Y MIGRACIÓN
Un 91,5 por ciento de los habitantes del área rural de Cercado ha nacido en el
departamento de Tarija, y 7,9 por ciento nació en otro lugar (1.477 personas). Hay
inmigración de otros departamentos y del extranjero, respectivamente 75,1 y 24,9 por ciento
de los migrantes. Migrantes vienen principalmente de los departamentos de Chuquisaca y
Potosí, aunque menos en relación con la migración hacia la ciudad de Tarija. De los
habitantes en el área rural un 3,4 por ciento ha nacido en Chuquisaca y un 1,5 por ciento
en Potosí, en comparación con la ciudad: un 7,7 por ciento ha nacido en Chuquisaca y un
13,5 por ciento en Potosí. Cuando vemos el total de los migrantes 56,8 por ciento viene del
departamento de Chuquisaca, 25,0 por ciento de Potosí y 8,1 por ciento de La Paz, ver el
grafico para la información a más detalle.
Las personas que han nacido en el exterior son un 2,0 por ciento de la población en el área
rural, la mayoría son Argentinos o son hijos de trabajadores bolivianos que estaban
temporalmente en la Argentina cuando ha nacido un hijo (39,4 por ciento de las personas
que han nacido en el exterior tienen la edad de 0 hasta 19 años).
Gráfico Nº 10: PROVINCIA CERCADO: ÁREA RURAL; LUGAR DE NACIMIENTO DE LAS HABITANTES QUE
NO HAN NACIDO EN TARIJA, 2001
Beni
Santa Cruz 0,1 Pando
4,6 0,0
Potosí
25,0
Chuquisaca
Oruro 57,0
3,1
Cochambamba
2,1 La Paz
8,1
Fuente: INE, 2001
Fuente: DIAGNOSTICO RURAL DE CERCADO
Elaboración: PROPIA
Elaboraicón: SIC Srl.
Además de inmigración también hay emigración, temporal y permanente. Si vemos las
personas que han nacido en el área rural de Tarija y donde viven ahora, un 99,0 por
ciento sigue viviendo en el departamento de Tarija, aunque puede ser que ha trasladado
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 81 ~