Page 89 - ESTUDIO INTEGRAL TESA RESTAURACION HIDROLOGICA RIO TOLOMOSA
P. 89
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Cuadro Nº 38: PROVINCIA CERCADO: ÁREA RURAL, INDICADORES DE GÉNERO, 2001, EN PORCENTAJES
* PEA Población Económicamente Activa
Elaboración: PROPIA
2.1.2.2.4.2 PARTICIPACIÓN EN LA EDUCACIÓN
En el cuadro se puede ver que la escolaridad de hombres es más alta de la escolaridad
de mujeres, y más mujeres que hombres entre 10 y 18 años no participan a la escuela.
Otro indicador que da una diferencia es el nivel de educación, en general se puede decir
que los hombres alcanzan un nivel educativo más alta que las mujeres, en el área rural la
diferencia es aún más grande que en el área urbana.
Un 17 por ciento de los hombres mayores de 15 años no tienen ninguno grado de
instrucción y un 49,9 por ciento solo ha acabado el nivel básico, de las mujeres mayores
de 15 años en comparación 41,5 por ciento no tiene ninguno grado de educación y 33,9
por ciento de las mujeres mayores de 15 años tiene solo básico cursado.
Cuando vemos a el nivel secundario, un 4,1 por ciento de los hombres mayores de 15
años ha terminado y un 3,4 por ciento de las mujeres mayores de 15 años. Igual podemos
mencionar los que se han graduado de la universidad: 1,7 por ciento de los hombres
mayor que 15 años y 1,2 por ciento de las mujeres mayor de 15 años.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion Hidrologico Forestal
Sub Cuenca del Rio Tolomosa”
~ 88 ~