Page 102 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 102

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  del origen o la causa de la enfermedad. Es decir, vemos como en la práctica, sin que esté

                  normalizado  y  reconocido  oficialmente,  hay  un  fuerte  vínculo  entre  los  dos  sistemas  de
                  salud (WHO, 2007).

                  2.1.2.2.7  SANEAMIENTO BÁSICO


                  El  saneamiento  básico  es  un  aspecto  importante  para  el  bienestar  de  la  salud  de  la
                  población en general y con más razón en el área rural, estos servicios básicos se refieren a

                  sistemas  de  abastecimiento  de  agua,  alcantarillado  sanitario  y  letrinas,  la  cobertura  de
                  estos servicios se presentan en los parágrafos siguientes.

                  2.1.2.2.7.1  AGUA POTABLE


                  En la ciudad de Tarija la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado (COSAALT) es la
                  encargada  de  brindar  el  servicio.  En  el  área  rural  las  comunidades  tienen  sus  propios

                  sistemas de agua potable, bajo control de un comité de agua con un juez de agua. Esta
                  agua viene de una fuente o represa y no es tratado.

                  En  el  cuadro  se  puede  ver  por  distrito,  cuantas  comunidades  tienen  agua  potable  y

                  cuantas viviendas cuentan con agua potable. La mejor cobertura de viviendas con agua
                  potable tiene los distritos de Yesera y Tolomosa: 78,5 y 80,2 por ciento respectivamente. La
                  peor cobertura tiene los distritos de San Agustín y San Mateo con 59,6 y 63,1 por ciento.

                        Cuadro Nº 46: PROVINCIA CERCADO: ÁREA RURAL; COBERTURA DE AGUA POTABLE, 2006

















                  Fuente: DIAGNOSTICO RURAL DE CERCADO
                  Elaboración: PROPIA



                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 101 ~
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107