Page 112 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 112

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  techo se utiliza teja (73,6 por ciento) y paja (15,6 por ciento). En el cuadro en la página

                  siguiente se puede verlo a más detalle.

                       Cuadro Nº 53: PROVINCIA CERCADO: ÁREA RURAL: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE LAS
                                                       VIVIENDAS, 2001



























                                      Fuente: DIAGNOSTICO RURAL DE CERCADO
                                      Elaboración: PROPIA

                  Existe  inadecuación  cuando  la  gente  vive  en  viviendas  con  pisos  de  tierra,  paredes  de
                  adobe  no  revocado,  piedra,  caña,  y/  o  techos  de  paja,  caña  u  otros  materiales  de

                  desecho. Se puede calcular el índice de carencia, para paredes, pisos y techos. Para las
                  paredes  se  considera  como  norma  al  adobe  revocado,  para  los  techos  la  norme
                  empleada  es  la  calamina  y  la  plancha  y    para  los  pisos  la  norme  especificada
                  corresponde  al  piso  de  cemento.  Tratando  de  encontrar  una  variable  cualitativa  se

                  asigna una calificación a todos otros materiales utilizados, con estas se calcula el índice
                  de  carencia.  Con  estos  índices  se  puede  calcular  carencia  de  materiales  de  vivienda

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 111 ~
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117