Page 115 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 115
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
De las viviendas en el área rural de Cercado un 32,2 por ciento tiene disponibilidad de un
baño, y 67,7 por ciento no tiene un baño. En el distrito de San Agustín la disponibilidad de
baños es el más bajo, solo un 10,6 por ciento de las viviendas tiene un baño, mientras en
los distritos de Alto España y Junacas la disponibilidad de baños es más alto:
respectivamente un 59,4 y un 62,9 por ciento de las viviendas tiene un baño.
Cuadro Nº 56: PROVINCIA CERCADO: DORMITORIOS Y HABITACIONES POR PERSONAS, 1992 Y 2001
Fuente: DIAGNOSTICO RURAL DE CERCADO
Elaboración: PROPIA
Según el INE (2001) un 67,2 por ciento de las viviendas en la provincia de Cercado no
tienen suficiente espacio en la vivienda, en comparación con el departamento de Tarija
que tiene este porcentaje en 71,5 y Bolivia que tiene este porcentaje en 70,8.
2.1.2.2.10 TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
2.1.2.2.10.1 INFRAESTRUCTURA VIAL
Las comunidades están ubicadas de una distancia de la ciudad de Tarija de un mínimo
de 3 kilómetros a San Blas, hasta un máximo de 80 kilómetros a Alto España Sud. La
distancia de la ciudad promedio es 26,9 kilómetros, aunque el 50 por ciento de las
comunidades están dentro una distancia de 22 kilómetros de la ciudad.
El área rural de la provincia Cercado tiene acceso, a través de caminos principales y
secundarios por distrito. Los caminos principales son mayormente asfaltados, son los
caminos para llegar a San Andrés, el camino hasta San Mateo, y el camino que va hasta
el Chaco, donde hay que ir primero para después seguir caminos segundarios para llegar
a las comunidades de Santa Ana, Yesera y Alto España.
Los caminos segundarios son principalmente de tierra.
Hay aproximadamente 848 Km. de caminos en los ocho distritos, de los cuales un 25,0 por
ciento está en buen estado, un 57,4 por ciento está en un estado regular y 13,2 por ciento
está en mal estado.
Algunos de estos caminos segundarios están en mal estado y no es posible de pasar en la
época de lluvias, son las caminos para llegar a las comunidades de Monte Centro, Sella
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 114 ~