Page 146 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 146

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  disección entre moderada a fuerte y pendientes entre fuertemente escarpados (30-60%) y

                  extremadamente  escarpados  (>60%),  con  afloramientos  rocosos  y  pedregosidad
                  superficial generalmente comunes, aunque son dominantes en las pendientes superiores.

                  Por  las  fuertes  pendientes  y  altas  precipitaciones  en  muchos  sectores,  las  serranías  son

                  altamente      susceptibles      a      procesos      de      erosión      y      remoción      en      masa.
                  Básicamente,  la  composición  litológica  de  las  serranías  consiste  de  areniscas, lutitas,
                  limolitas, conglomerados, calizas y otras rocas calcáreas.


                  Se encuentran suelos superficiales (limitados por contacto lítico) a profundos, bien a algo
                  excesivamente drenados, con erosión hídrica laminar generalmente ligera a moderada.
                  Los  colores  varían  de  pardo  rojizos  oscuros  a  pardo  oscuros,  la  textura  varía  de  franco

                  arenosa a areno francosa, con muy pocos a muchos fragmentos de grava fina a gruesa.
                  La estructura generalmente es en bloques subangulares o masiva, no son calcáreos, con
                  pH de 5,5 a 8 y la disponibilidad de nutrientes varía de moderada a baja y generalmente

                  son suelos no salinos ni sódicos.

                  Entre  las  serranías  se  encuentran  valles  menores,  con  relieve  de  pendiente ondulado
                  y una disección ligera, con poca pedregosidad superficial y con suelos moderadamente

                  profundo,  generalmente  con  pocos fragmentos  gruesos  en  el perfil, la disponibilidad de
                  nutrientes generalmente es baja a media.


                     b)  Valles menores

                  En medio de las serranías del subandino existe algunas incrustaciones de valles- coluvio-

                  aluviales menores, con un área de 20 Km², que representa el 1 por ciento del área total de
                  estudio,  cuyo  relieve  presenta  una  pendiente  ondulado  menor  al  8  por  ciento,  de
                  disección ligera, conformada principalmente por material clástico no consolidado, como

                  gravas,  arenas  y  arcillas  de  diversa  dimensión,  como  también  materiales  de  origen
                  coluvial y aluvial, ya que por medio de este relieve está el rió Chupadero  y  Lacajes,  con
                  suelos  en  proceso  de  formación  moderadamente profundo   o  con   iluviacion   de
                  arcilla,      generalmente      con      pocos      fragmentos  gruesos      en      el      perfil      y      poca

                  pedregocidad      superficial,      bien      drenados,      la  disponibilidad  de  nutrientes
                  generalmente media a baja.


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 145 ~
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151