Page 153 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 153

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  derivadoras,  247  toma  directas  que  son  obras  ubicadas  en  todas  las  categorías,

                  sobresaliendo  las  pequeños;  de  las  obras  mejoradas  un  32%  se encuentran en buen
                  estado de mantenimiento, en regular estado el 67% y el 1% en mal estado.

                  Para  la  descripción  de  la  gestión  se  han  tomado  en  cuenta  los  siguientes  elementos:

                  organización,  derechos  al  agua,  distribución  y  mantenimiento;  la  organización  de los
                  sistemas  de  riego  existentes  el  64%  de  los  sistemas  de  riego  es  desarrollada  por  las
                  organizaciones de base y el 36% por organizaciones específica para el riego denominada

                  comité de riego; la asignación de derecho de agua en su generalidad están ligados a la
                  comunidad y dentro de ella a sus miembros existiendo dos modalidades: a la familia o al
                  terreno y esa adquisición es a través de la afiliación a la comunidad y a por inversión en
                  jornales.


                  La  modalidad  de  distribución  de  agua  en  los  sistemas  de  riego  está  regida  por  la
                  disponibilidad de agua, la mayor disponibilidad de agua se concentra especialmente en

                  la época de lluvias, periodo en el cual operan todos los sistemas excepto los sistemas que
                  tienen  presas,  el  76%  de  los  sistemas  que  operan  en  época  de  lluvias  distribuyen  a
                  demanda  libre  no  obstante,  algunos  sistemas  operan  por  turno,  en  la  época  seca  los
                  sistemas de  riego  que  operan tienen la  modalidad  de  distribución por turno en  un 79%,

                  pero algunos operan a demanda libre.

                  Para el mantenimiento de los sistemas de riego, los regantes realizan aportes en jornales

                  solo  aportan  dinero  en  sistema  de  San  Jacinto  cuyo  costo  del  agua  está  alrededor  de
                  0,03 $us/m3, lo que significa que para el cultivo de las 600 ha realizan un aporte estimativo
                  de $us 126.182.


                  Cabe  señalar  la  superficie  bajo  riego,  respecto  a  la  pendiente  dentro  la  provincia
                  Cercado  corresponde  a  la  plana  (<2%)  con  3.764  ha,  levemente  inclinada  (2-5%)  de

                  5.773 ha, fuertemente inclinada (>5%) de 2.711 ha.

                  Es  necesario  tomar  en  cuenta  respecto  a  la  erosión,  salinización,  anegamiento  y
                  contaminación  que  los  sistemas  de  riego  trae  consigo  es  así  en  la  provincia  Cercado

                  7.264  ha  tienen  riesgo  a  la  erosión,  4.185  ha  tienen  riesgo  a  la  salinización,  707  ha
                  corresponde a la contaminación y 90 ha con riego de anegamiento.


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 152 ~
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158