Page 195 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 195
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Como se mencionó en ninguna de las postas de salud rurales tienen una ambulancia,
pero si hay un moto en las comunidades de Jarcas, Cochas, Alaypata, León Cancha, San
Pedro de las Peñas, Camarón, La Victoria, Canasmoro y Sella Méndez. Son utilizados para
llevar personas a la posta y para hacer visitas.
2.1.2.3.2.5.1.4 CONSULTAS EXTERNAS Y PACIENTES REFERIDOS
Niños menores de 5 años y mayores de 60 años o más visitan relativamente mucho un
centro de salud. Para niños mucho control es preventiva, para mayores de 60 años las
enfermedades más frecuentes son degenerativas, circulatorias, cardiovasculares y
osteoarticulares.
En el cuadro abajo se puede ver el número de consultas externas, registrados en el
municipio de San Lorenzo; son consultas nuevas y repetidos.
Los datos del cuadro no dan una conclusión sobre la cantidad de personas enfermas en
relación con personas sanas, por que una persona puede ir varias veces de consulta en el
año. Según datos del Sistema Nacional de Salud una persona iba 1,1 veces a una
consulta externa en 2004.
Cuadro Nº 102: MUNICIPIO DE SAN LORENZO: NÚMERO DE CONSULTAS EXTERNAS POR GRUPOS DE
EDAD, 2001-2006
FUENTE: MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES-SITEMA NACIONAL DE INFORMACION EN SALUD
ELABORACION PROPIA
En el cuadro abajo se puede ver el número de pacientes que son atendidos en las postas
y los centros de salud en el área rural del municipio.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 194 ~