Page 198 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 198
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Cuadro Nº 104: MUNICIPIO DE SAN LORENZO: ATENCIÓN HOSPITALARIA, 2001-2006
FUENTE: MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES-SITEMA NACIONAL DE INFORMACION EN SALUD
ELABORACION PROPIA
2.1.2.3.2.5.1.6 SITUACIÓN DE LA SALUD
En 1992 57,8 por ciento de la población de San Lorenzo sufre una inadecuada atención
en salud. Este indicador nos permite ver el grado de demanda de los servicios de salud
por parte de la población, de acuerdo a la confiabilidad, accesibilidad y necesidad de
los usuarios de los servicios de salud. En 2001 era un 30,9 por ciento de la población (INE,
2001). Significando que ha mejorada la atención en salud, pero todavía sigue alto la
población que sufre una inadecuada atención.
Si comparamos los datos con Bolivia parece que la situación en el municipio de San
Lorenzo está simular, un poco mejor. En Bolivia en 1992 53,6 por ciento de la población
tenía inadecuada atención en salud, en 2001 era un 37,9 por ciento de la población.
Sin embargo, cuando comparamos con el municipio de Cercado podemos concluir que
la situación en Cercado está mejor: en 1992 41,1 por ciento de la población de la
provincia de Cercado sufre una inadecuada atención en salud. En 2001 era un 17,4 por
ciento de la población (INE, 2001).
En comparación con datos del departamento de Santa Cruz falta mucho: en Santa en
2001 un 6,4 por ciento de la población tenía inadecuada atención en salud.
Se espera que con el proyecto del municipio de los médicos pelegrinos, un equipo de
médicos que viaja por todo el municipio, se vaya mejorar la situación. Al menos se va dar
cuenta en cual problemas de la salud existen en las comunidades y probablemente se
puede solucionar un parte de los problemas.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 197 ~