Page 201 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 201

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.1.2.3.2.6.2  ALCANTARILLADO SANITARIO


                                 Cuadro Nº 106: MUNICIPIO DE SAN LORENZO: SERVICIOS SANITARIOS























                           FUENTE: BOLETAS COMUNALES 2007
                           ELABORACION PROPIA


                  Alcantarillado público solamente existe en la ciudad de San Lorenzo, que es 4,4 por ciento
                  de los hogares. Los hogares en otras comunidades utilizan pozos ciegos (43,3 por ciento),
                  letrinas (22,8 por ciento), y al superficie (campo, quebrada, río).


                  San  Lorenzo  no  cuenta  con  una  laguna  de  oxidación  o  una  planta  de  tratamiento  del
                  agua,  sus  aguas  residenciales  están  vertiendo  directos  a  los  ríos    sin  previo  tratamiento.

                  Que afecta directamente al río Guadalquivir.

                  2.1.2.3.2.6.3  RESIDUOS SOLIDOS


                  En la ciudad de San Lorenzo vienen los camiones de basura de la Empresa Municipal de
                  Aseo  de  Tarija  (EMAT),  para  recoger  la  basura.  La  cantidad  de  basura  que  recolecta
                  EMAT es un promedio de 0,467 kilo por persona diariamente, unos 170,5 kilos de desechos

                  por año. En los 11 años  de operación desde 1995 de EMAT se triplicó la generación de
                  desechos sólidos. Se estima que en el año 2011 la producción de basura por persona va
                  aumentar hasta 0,609 kilo por día. Los residuos que están generados, están compuesta en

                  un 49,0 por ciento por material orgánico biodegradable, material no biodegradable 31,4
                  por ciento y entre material inerte y no clasificado un 19,6 por ciento.


                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 200 ~
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206