Page 202 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 202
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
En las otras comunidades en el área rural no existe el servicio de recolección de residuos
sólidos dado que la generación de basura no es muy importante como en el área urbana,
entonces en la mayoría de las comunidades, la gente entierra o quema sus residuos
sólidos. Datos específicos del municipio San Lorenzo no hay, pero para Bolivia en general
podemos decir que 27,2 por ciento de la población en el área rural tira su basura en el
terreno, 25,7 lo quema, 14,9 por ciento lo tira al río, 9,8 por ciento lo entierren, y el resto
hace otra cosa con la basura.
En el área rural la cantidad de basura por persona producida es menos que en la ciudad,
porque la población en general utiliza menos bolsas de plásticos, alimentos en latas o
bolsas, y utiliza menos metales, vidrios, plásticos, cueros y gomas que en la cuidad.
Para la basura biodegradable, como residuos orgánicos, papel y cartón, telas y trapos, no
hay ningún problema de enterrarlo en la propia huerta, porque dentro un tiempo
estimado se descompone, dependiendo del tipo de residuo. Para la basura
biodegradable, como residuos orgánicos, papel y cartón, telas y trapos, no hay ningún
problema de enterrarlo en la propia huerta, porque dentro un tiempo estimado se
descompone, dependiendo del tipo de residuo.
Sin embargo, plásticos, metales y otros que no se descomponen, y muchas veces están
votados por todos lados. En los pueblos cerca de tiendas o unidades educativas muchas
veces la situación es peor, así contaminando el medio ambiente de las propias
poblaciones.
En algunas comunidades existen problemas entre vecinos, por ejemplo en Rancho Norte,
donde un parte de los vecinos votan la basura en la quebrada, lo que molesta a otros
vecinos. En general podemos decir que la gente es poco educado en referencia de su
basura, votando donde sea bolsas plásticos y otro tipo de basura.
La problemática del basura en el área rural es diferente que en la ciudad, pues si bien la
presencia de basura incomoda y perjudica a la comunidad. Tradicionalmente el tema se
ha enfrentado por parte de la población como una responsabilidad exclusiva del
gobierno municipal, mientras que la comunidad se ha limitado a mantener una actitud
pasiva, por tanto, inicialmente no se siente obligada a contribuir a la solución del
problema.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 201 ~