Page 204 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 204
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
con 156 consumidores. En el área rural la mayoría de los usuarios son de la categoría
residencial.
Ve el cuadro para ver los porcentajes de hogares que tenían energía eléctrica en 2001
por distritos.
Cuadro Nº 107: MUNICIPIO DE SAN LORENZO: DISPONIBILIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA, EN
PORCENTAJES, 2001
FUENTE: BOLETAS COMUNALES 2007
ELABORACION PROPIA
2.1.2.3.2.7.2 OTROS TIPOS DE ENERGIA
Para cocinar la mayoría de los hogares en el municipio de San Lorenzo utiliza leña; en 81
comunidades se utiliza leña. En 49 comunidades también utilizan gas por garrafa, en
muchas comunidades traen garrafas desde la ciudad de San Lorenzo o de Tarija. Solo en
2 comunidades utilizan gas natural por cañería.
Si vemos a nivel de hogares, podemos decir que 25,9 por ciento de los hogares utiliza gas
por cañería o mayormente de garrafa; mayormente en San Lorenzo, Cadillar, Borde El
Mollar, Tomatitas, El Rancho Sud, La Victoria y Rincón de la Victoria.
En los distritos 1, 2, 3, 4 y 5 han aumentado la red de gas domiciliaria. En las comunidades
de Rancho Sud, Rancho Norte, Canasmoro, Carachimayo y Tomatas Grande ahora exista
la red de gas domiciliaria, pero en el momento de la boleta comunal (junio 2007), todavía
no estaba conectada con la matriz principal de gas y aun que las casas ya tiene la
tubería instalado, las viviendas todavía no disponían de gas natural.
Otras fuentes de energía para cocinar son kerosén y electricidad.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 203 ~