Page 207 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 207
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Del gráfico anterior, en el cuadro 60 se puede observar a mayor detalle, por ejemplo
dentro del distrito 1 de San Lorenzo, se tiene un total de 785 hectáreas ubicadas en Pie de
Monte y Llanura, se tiene aproximadamente 134 hectáreas riego , 114 a secano y 5
hectáreas con cultivos perennes en Pie de Monte, en Llanura se tiene 315 hectáreas a
secano, 205 a riego y 12 hectáreas con cultivos perennes, son datos que nos arrojan las
boletas comunales con informantes claves, como son autoridades de la comunidad y
productores.
Cuadro Nº 109: MUNICIPIO DE SAN LORENZO: USO ACTUAL DE SUELOS EN HAS.; 2007
FUENTE: BOLETAS COMUNALES 2007
ELABORACION PROPIA
2.1.2.3.3.3 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Dadas las características de los nueve distritos rurales, se ha podido definir un modelo
productivo tradicional basado en la agricultura y ganadería, la cual se constituye en el
pilar fundamental de la economía de las familias que habitan en el área rural y por qué
no decirlo en gran parte del área concentrada del municipio, donde en ambos espacios
geográficos prepondera la fruticultura, lechería, florería, horticultura y la producción de
semillas sobre todo de tubérculos. El resumen de los principales productos que cultivan en
el municipio se puede observar en los siguientes cuadros.
Dada las características geográficas, se trata de aprovechar al máximo posible algunas
áreas que puedan ser de utilidad para el cultivo de productos, como se puede observar
en las fotografías, donde se tiene cultivos a orillas de los ríos y/o quebradas, por la
humedad de las mismas en tiempo de baja precipitación y que favorecen de gran
manera a la producción. También se tiene en esas condiciones riego con canales rústicos
que los propios comunarios construyen ya sea comunal o individual.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 206 ~