Page 211 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 211

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Dada las características fisiográficas del municipio, la producción agrícola se divide en:

                  productos cultivados a riego y a secano.

                  2.1.2.3.3.3.1  CULTIVOS BAJO RIEGO


                  Del total de superficie en actual cultivo, es el maíz el que ocupa la mayor cantidad de
                  hectáreas  con  riego  cubriendo  aproximadamente  1.481  Has.,  esto  se  explica  porque
                  además de darles como producto el maíz, la gente lo aprovecha como forraje para sus

                  animales, y en algunos lugares donde no existe mucha precipitación pluvial, simplemente
                  se  lo  cultiva  para  forraje,  le  sigue  en  orden  de  importancia  el  cultivo  de  la  papa  con
                  aproximadamente 690 Has., es muy importante indicar de que el cultivo de la arveja tiene
                  224  hectáreas  aproximadamente  bajo  riego,  porque  tiene  una  mayor  rentabilidad  en

                  cuanto a ingresos se refiere

                   Gráfico Nº 48: MUNICIPIO DE SAN LORENZO: SUPERFICIE CULTIVADA DE LOS PRODUCTOS PRINCIPALES
                                                      BAJO RIEGO; 2007


                                             1.481
                              1.600

                              1.400
                              1.200
                              1.000     690

                             Hectáreas  800
                               600
                               400                  77     56   224   178    78   286
                               200

                                -
                                    Papa  Maiz  Avena  Trigo  Arveja  Durazno  Alfa alfa  Otros

                                                        Producto


                           FUENTE: BOLETAS COMUNALES 2007
                           ELABORACION PROPIA

                  En lo que se refiere a los rendimientos promedio por hectárea, los productos con mayor
                  superficie cultivada presentan rendimientos bajos respecto a otros municipios, por ejemplo

                  la  papa tiene  un  rendimiento  de  109  quintales  por  hectárea  bajo  riego,  el  maíz  con  42
                  quintales por hectárea, en cuanto a las leguminosas, la arveja tiene un rendimiento de 42
                  quintales, una de las hortalizas como es la zanahoria tiene un rendimiento por hectárea

                  de 350 quintales.
                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 210 ~
   206   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216