Page 22 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 22
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
1. RESUMEN DEL PROYECTO
1.1 NOMBRE DEL PROYECTO, LOCALIZACIÓN, CLASIFICACIÓN SECTORIAL, COMPONENTES
DEL PROYECTO, FASE QUE POSTULA, ENTIDAD PROMOTORA, EJECUTORA Y OPERADORA
1.1.1 NOMBRE DEL PROYECTO
El proyecto lleva por nombre: ESTUDIO INTEGRAL TESA “RESTAURACIÓN Y MANEJO
INTEGRAL DE LA SUB CUENCA ALTA DEL RÍO GUADALQUIVIR”.
1.1.2 LOCALIZACIÓN
La subcuenca del proyecto se encuentra en la parte alta de la subcuenca del río
Guadalquivir, teniéndose como principales comunidades: Trancas, Tomatas Grandes,
Canasmoro, Corana, Carachimayo, Choroma, Calama, El Rancho, Tucumillas, Santa
Bárbara, Grande Santa Bárbara Chica.
La subcuenca del río Guadalquivir (Valle Central), se encuentra ubicada en el
Departamento de Tarija, al sur de Bolivia, limita al norte con la comunidad de Huacata, al
Sud con la comunidad de San Luis y San Jacinto al este con el cantón Santa Ana y
Cantón Yesera y al oeste con el cantón Paicho, Tomayapo e Iscayachi
La Subcuenca del Río Guadalquivir se encuentra localizada en el centro oeste del
Departamento de Tarija, ubicada geográficamente entre los paralelos 21º18’29” y 21º
35’10” de latitud sur y 64º50’05” y 64º41’34” de longitud oeste.
Las microcuencas del área del proyecto drenan en dirección oeste a este a la margen
derecha del río Guadalquivir. Tienen como divisoria común el cerro “Pajchani Loma” con
pendientes medias del 28% y 14 %; sus cauces principales recorren 5375 m y 2625 m cuyos
gradientes son del 5 y 6% respectivamente.
La sub cuenca se encuentra en las estribaciones orientales de la Serranía de Sama, según
documentación revisada, cuenta con una altitud máxima de 2540 m.s.n.m. en el oeste y
una mínima de 2040 m.s.n.m. en dirección este en la confluencia con el río Guadalquivir.
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 21 ~