Page 227 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 227

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.1.2.4  CONTEXTO DE LA ZONA DEL PROYECTO (SUBCUENCA ALTA RIO GUADALQUIVIR)


                  A  continuación  y  con  base  en  la  documentación  consultada  y  las  observaciones
                  realizadas en los reconocimientos de campo efectuados se hace una descripción de las
                  características biofísicas de la sub cuenca, que tienen mayor relevancia en la evolución

                  de sus características torrenciales, erosivas y degradación de los recursos naturales.

                  2.1.2.4.1.1  CARACTERÍSTICAS BIOFÍSICAS DE LA  SUB CUENCA

                  2.1.2.4.1.1.1  UBICACIÓN GEOGRÁFICA

                  La  subcuenca  del  río  Guadalquivir,  desemboca  sus  aguas  en  la  parte  baja  del  Valle
                  Central  de  Tarija.  La  subcuenca  limita  al  norte  con  la  comunidad  de  Huacata  y  León

                  Cancha, al Sud  con la comunidad de San Luis y San Jacinto al este con el cantón Santa
                  Ana y Cantón Yesera y al oeste con el cantón Paicho, Tomayapo e Iscayachi


                  La  sub  cuenca  del  río  Guadalquivir  administrativamente  se  encuentra  en  la  Primera
                  Sección de la Provincia Méndez y de Tarija o la Sección Municipal de Cercado y de la Sub
                  Gobierno Autónomo Departamental de Tarija de Cercado.


                  Geográficamente    se  encuentra  ubicada  entre  los  paralelos  21º18’29”    y  21º35’10”  de
                  latitud sur y meridianos 64º50’05” y 64º41’34” de longitud oeste.


                  Tiene como divisoria común el cerro “Pajchani Loma” con pendientes medias del 28% y
                  14%, sus cauces principales recorren 5.375 m y  2.625 m cuyos gradientes son del 5 y 6%
                  respectivamente.


                  2.1.2.4.1.1.2  GEOMORFOLOGIA


                  La  sub cuenca se encuentra en las estribaciones orientales de la Serranía de Sama, con
                  una  altitud  máxima  de  2540  m.s.n.m.  en  el  oeste  y  una  mínima  de  2040  m.s.n.m.  en
                  dirección este en la confluencia con el río Guadalquivir.


                  La  zona  alta  o  montañosa,  está  conformada  por  un  complejo  de  laderas  de  las
                  estribaciones  de  la  Serranía  de  Sama,  emergió  por  procesos  endógenos  al  final  del
                  Triásico, su origen actual se debe a levantamientos y plegamientos andinos del terciario, y

                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 226 ~
   222   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232