Page 236 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 236
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Este conjunto de aspectos naturales combinados con las actividades humanas,
conforman un complejo de causas que alimentan el intenso proceso de erosión de la sub
cuenca.
De acuerdo al “Estudio Semidetallado de Suelos del Valles Central de Tarija” (1978),
alguna de las características, de las series estudiadas que corresponden a la cuenca, se
presenta en las siguientes tablas y gráfico, se presenta la clasificación de suelos a secano,
de acuerdo a su capacidad de uso.
Cuadro Nº 128: RESUMEN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS ESTUDIADOS
SERIE PROFUNDIDAD TEXTURA PH CIC Na P N (%) M.O. (%) EROSI ON
Profundos,
Franco Moderadamente Moderado a Moderado
Canasmoro moderadamente 6.4-6.8 0.04-0.17 0.8-3.4 So significativa
arcillosos alta moderado bajo a bajo
bien drenados
Profundos,
Franco Moderado a muy Ligera erosión
Carachimayo imperfectamente 6.9-8.1 Alto a muy alto Bajo 0.03 1.2
arcilloso alto hídrica laminar
drenado
Profundos, bien Franco
Trancas 8.2-8.5 Bajo a muy bajo Alto a muy alto muy bajo 0.01 0.3 Hídrica y eólica
drenados arenoso
Profundo, bien Franco Hídrica
Monte Cercado 7.9-8.7 Moderado Moderado a alto Muy bajo 0.03 0.6
drenado arcilloso cárcavas
Profundos,
San Lorenzo imperfectamente Franco arcillo 6.2-6.4 Moderado a Moderado Moderado 0.13 2.7 No significativo
limoso bajo a bajo
drenados
Profundo, bien Moderado a Moderado
San Mateo Franco 7.4-7.6 Moderado a bajo 0.06 1.3 No significativo
drenado bajo a bajo
Profundo, bien Franco arcillo Moderado a Moderado
Sella 6.5-7.0 Moderado a bajo 0.1 2.0 No significativo
drenado arenoso bajo a bajo
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 235 ~