Page 24 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 24
PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE
TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
C. Existiendo un gradiente altitudinal de +0,4º C cada 100 m. de altitud. Los meses más
cálidos son noviembre, diciembre y enero y los más fríos junio y julio.
La población beneficiada es de 37.800 familias y un total de 167.184 habitantes. La
población estudiantil es de 62.971 alumnos, es decir el 37,67% de la población total. En
general la población acude al Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Tarija y el
Hospital de San Lorenzo y otros centros de salud como son el Centro de salud de Tomatas
Grandes, Canasmoro, Tomatitas, Sella. Cercado, Carachimayo, León Cancha y otros
centros de salud privada de la capital del departamento. El 84,64% de las familias cuenta
con agua potable, el 81,87% con energía eléctrica, el 78,37% con letrinas y/o baños, el
21,63% de la población utiliza leña para cocinar, mientras que el 76,25% utiliza gas tanto
en cañería como en garrafa.
Las tierras suman 165.670 Has, de las cuales 23.365Has son utilizadas, el 5.640 son tierras
improductivas, 123.716 son tierras erosionadas, 7.518 has son pastos y 5.431 son
montes/bosques. El 26,10% de las has cultivables cuentan con riego y el 73,90% no
cuentan con agua para riego. Los principales cultivos de la zona son el maíz, la papa,
arveja, frutales, trigo y las principales especies ganaderas son: vacuno, caprino, ovino,
porcino y aves.
1.1.3 CLASIFICACIÓN SECTORIAL
El proyecto corresponde a:
Sector: Multisectorial
Sub Sector: Recursos Naturales y Medio Ambiente
Tipos de Proyectos: Manejo de Cuencas
1.1.4 COMPONENTES DEL PROYECTO
El proyecto responde a la urgente necesidad de organizar, coordinar y regular las
acciones para buscar y alcanzar el uso racional de los recursos naturales de la cuenca,
con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cuenca, buscando su
sostenibilidad en el largo plazo, dando respuesta a la problemática del uso inadecuado y
desorganizado de los recursos naturales, que han generado problemas en el
ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral
de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir” ~ 23 ~