Page 242 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 242

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Las  especies arbóreas presentes en la cuenca son básicamente de tipo xerofítico que se

                  presentan  en  forma  de  bosque  abierto  y  pies  aislados,  con  una  incidencia  protectora
                  actual relativamente baja y sin cubrir con estas formaciones más que zonas reducidas.
                   Las especies básicas que forman estas cubiertas arbóreas son por orden de abundancia:


                                              Cuadro Nº 130: VEGETACIÓN NATURAL
                                        Nombre Vulgar       Nombre Botánico
                                        Churqui             Acacia caven
                                        Algarrobo blanco    Prosopis alba
                                        Algarrobo negro     Prosopisnigra
                                        Molle               Schinus molle
                                        Jarca               Acacia visco
                                        Chañar              Geofraeadecorticans
                                        Aliso               Alnussp.
                                        Chilca              Bacharissp.
                                        Tusca               Acacia Oromo
                                        Tola                Paratrephialepidophylla
                                        Arrayan             Eugenia sp.
                                        Sauco               Fagara coco
                                        Tipa                Tijuana tipu

                                       Fuente: Encuesta  realizada por el PERTT –  Enero 2008
                                       Elaboración: PERTT

                  Estas especies se encuentran sometidas a una fuerte presión para la obtención de leña y
                  en muchos casos al ramoneo de ganado caprino, y aún en algunos casos como el del
                  molle, especie de gran interés por sus características de sobriedad y protectoras, a plagas

                  como la Ruparupa, lepidóptero que hace su puesta en las ramas.

                  En  cuanto  a  la  vegetación  arbustiva  la  información  obtenida  es  escasa,  debiendo

                  destacar no obstante por sus características colonizadoras de suelos degradados la Tola y
                  una  cumbretácea  (Combretumsp)  que  proporciona  una  cobertura  e  intercepción  de
                  gran interés.
                  La  vegetación  riparia  es  escasa,  fundamentalmente  arbustiva  con  sauces  (Salís

                  humboltiana), prosopis  y mirtáceas, aunque presentan una capacidad colonizadora de
                  los  terrenos  de  riberas,  frecuentemente  devastadas  por  las  aguas  de  descarga  de  los
                  cauces desordenados y anárquicos de la red hidrográfica con un régimen de caudales

                  muy  irregular,  que  debe  considerarse  en  el  análisis  para  la  ubicación  de  las  obras  de
                  corrección.
                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 241 ~
   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247