Page 243 - TESA: Manejo Integral Rio Guadalquivir
P. 243

PROGRAMA EJECUTIVO DE REHABILITACIÓN DE

                                           TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Puede  decirse  por  tanto  que  en  el  momento  actual  el  estado  de  deterioro  de  las

                  cubiertas arbóreas y arbustivas de la sub cuenca es muy alto, siendo reducido el papel
                  que  desempeñan  en  la  protección  del  suelo,  a  causa  de  la  escasa  densidad  de  sus
                  cubiertas que, como se ha dicho, en las especies arbóreas no pasa de monte abierto y
                  aun  francamente  ralo,  salvo  las  excepciones  citadas,  y  en  cuanto  a  las  especies

                  arbustivas es, en el mejor de los casos, del orden del 50%.

                  2.1.2.4.1.1.9  VEGETACIÓN HERBACEA


                  Está sometida a un pastoreo extensivo y omnipresente, tanto en las zonas bajas, como en
                  las submontañas y montañas.  La intensidad del sobre pastoreo hace que la cubierta y
                  protección que proporciona al suelo esta vegetación sea precaria.


                  Por  otra  parte  la  sequía  estacional  que  alcana  a  la  mitad  del  año,  aumenta
                  notablemente la deficiente cobertura del suelo estimándose que en el mes de mayo ésta

                  ya no alcanza más allá del 50% de la de los meses de enero a abril, que es cuando el
                  tapiz  herbáceo  alcanza  mayor  extensión,  normalmente  no  superior  al  60%  de  cabida
                  cubierta.      Esta  cobertura  en  agosto,  septiembre  y  aún  la  mitad  de  octubre  puede
                  considerarse nula, y solo tras las primeras precipitaciones se inicia su regeneración que en

                  noviembre puede alcanzar ya a un 25% y en diciembre a un 50%.

                  Estas características climáticas que afectan a la cubierta herbácea y a sus características

                  protectoras  deben  ser  tomadas  en  cuenta  al  evaluar  su  uso  en  la  corrección  de  los
                  procesos hídricos, ya que es probable la presencia de precipitaciones de cierta magnitud
                  cuando todavía el pasto no ha alcanzado un grado de regeneración suficiente.


                  Las  especies  herbáceas  aumentan  su  carácter  xerófilo  en  relación  con  las  arbustivas  y
                  arbóreas.    Pueden  citarse  como  más  características:  Stipa,  mesiana,  Paspa  Lumsp,

                  Chlorisgayana, Panicumsp, Poa anua y Lectariasp.

                  La vegetación está sometida a un pastoreo extensivo, tanto en las zonas bajas como en
                  las submontañas y montañas; a esto se suma corta de los árboles y arbustos, para fines de

                  leña. Entonces la cubierta vegetal y la protección al suelo son muy precarias.




                  ESTUDIO INTEGRAL TESA “Restauracion y Manejo Integral

                  de la Sub Cuenca Alta del Rio Guadalquivir”                                   ~ 242 ~
   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248